Qué Es la Fe en Realidad y Cómo Conectar con Su Enorme Poder Creativo

que es la feHoy hablaremos de qué es la fe en realidad y de cómo aprovechar su gran poder.

Este es un tema sobre el que hay una cierta confusión, porque la mayoría de personas tenemos una visión un poco distorsionada de la fe.

En general, solemos pensar que tener fe implica confiar en la existencia de un ser externo que nos ayuda si creemos en él. Y a partir de aquí, hay diferentes posturas al respecto: algunas personas creen que es cierto, otras creen que no hay pruebas y que no tiene sentido creer en algo sin pruebas, otras personas tienen dudas, etc.

Pero, en el fondo, la verdadera fe no es esto. Tener fe no es creer en un ser externo y ya está.

Es algo muchísimo más profundo.

Y juega un papel crucial en nuestro camino aquí.

Qué Es la Fe en Realidad

Para ilustrar qué es la fe en realidad, utilizaremos un ejemplo.

Imagínate una situación en la que varias personas tienen que entrar dentro de una habitación completamente oscura. El motivo por el cual tienen que entrar es importante, así que no lo pueden eludir. Pero no ven absolutamente nada dentro de ella y no saben qué encontrarán en su interior.

La pregunta es: ¿qué actitud crees que adoptarán al entrar?

Pues dependerá de las creencias que tenga cada una… En función de cómo vea la vida, cada persona adoptará una actitud diferente.

Quizás una tendrá miedo de que haya algo peligroso y se quedará bloqueada en la puerta mucho rato…

Otra no tendrá miedo, pero entrará andando muy lentamente y tanteándolo todo con las manos, porque le preocupará chocar con algo…

Otra entrará con confianza porque, aún no viendo lo que hay dentro, tendrá fe en que una fuerza externa la ayudará…

Otra intentará encontrar alguna “prueba” de lo que hay dentro antes de entrar, y sin pruebas se negará a avanzar…

Hay diferentes maneras de enfocar la situación. Pero, si te fijas, todas estas actitudes tienen un punto en común: la creencia de que, antes de entrar en la habitación, lo que hay en ella ya existe.

Esto es lo que creemos la mayoría de nosotros: que el mundo material es algo externo a nosotros, y que es de una manera u otra independientemente de nuestra actitud.

Pero esto no es cierto.

Y este punto es clave para entender la verdadera fe.

En realidad, dentro de la habitación no hay nada.

Lo que encontraremos lo crearemos al entrar.

Si entramos en la habitación con miedo, encontraremos cosas que justifiquen ese miedo. Si entramos con precaución para no chocar con nada, encontraremos cosas con las que chocar. Si entramos confiando en que un ser externo nos guiará, encontraremos situaciones en las que parecerá que solos no nos valemos.

La actitud con la que entramos determina lo que encontramos dentro.

El Papel de la Fe en Tu Vida

El ejemplo de la habitación es importante para entender nuestra vida, porque se parece mucho a lo que vivimos diariamente en este planeta. Cada día de nuestra existencia es como una habitación oscura: nos levantamos por la mañana, entramos en un nuevo día y no sabemos qué sucederá en él.

La gran pregunta es: ¿qué actitud adoptamos ante esto?

La mayoría de nosotros creemos que el mundo exterior ya existe y que es de una manera u otra independientemente de nosotros. Y a partir de aquí, adoptamos diferentes actitudes.

Muchas personas tienen miedo, porque creen que hay cosas peligrosas por el mundo.

Algunas van con mucha precaución, y no hacen nada si no tienen “pruebas” primero.

Otras personas confían que una fuerza externa las protegerá de lo que puedan encontrar.

Las actitudes que adoptamos son diferentes de una persona a otra, pero casi todas parten de la creencia de que el mundo que nos rodea tiene existencia propia más allá de nosotros. Creemos que la “habitación” ya está llena antes de entrar.

Pero no es así.

La habitación la llenamos nosotros cada día. Y decidimos cómo la llenamos con nuestra actitud.

Este es un tema muy profundo del que hemos hablado varias veces en el blog (por ejemplo en este artículo, o este, o este. Todo el universo es una unidad. Y como parte de esta unidad que somos, creamos todas y cada una de las experiencias que vivimos.

No somos seres insignificantes y aislados. Somos seres unidos a todo el universo, y tenemos la capacidad de crear todas las cosas que podamos imaginar.

Así que no tenemos ninguna necesidad de ir por la vida con miedo de chocar con algo, ni tampoco de esperar que algo externo nos ayude.

Podemos encender nuestra luz interna e iluminar completamente nuestro entorno.

Esto es lo que hemos venido a hacer aquí.

Y en esto consiste la verdadera fe.

Un gran abrazo,

Jan

33 respuestas a «Qué Es la Fe en Realidad y Cómo Conectar con Su Enorme Poder Creativo»

Muy cierto! Todo está en nuestro interior porque somos parte de una gran Unidad. Me encantó tu artículo! Gracias! Bendiciones!

Buen día Jan! Has ejemplificado muy bien lo que ahora percibo de mínimo entorno… y justamente en estas últimas semanas que he visto en mi interior se manifiestan todos los ejemplos que diste, miedo con insectos y monstruos, necesidad de guia con deidades que el pasado recurrí, incluso necesidad de prueba para creer… voy avanzando, a mi ritmo pero allí voy ?✌️??

Gracias Jan! yo lo he vivido hoy así: he ido a nadar en el mar. Derecha del espigón: guerrera, con olas chocando en la pared, queriendo invadir territorio…izquierda: entrada al mar en calma, paz y sosiego. No se distingue el fondo/agua limpia. No se ve nada/voy muy tranquila…:-así has de tomártelo todo aunque de primeras no lo entiendas o no sea transparente, confía y avanza con determinación disfrutando el camino.
Me sentía parte del todo, que se integraba con el agua que me invadía de energía marina, el cielo, las nubes y el sol detrás, el pueblo, el tren, las montañas…yo era todo con todo y estaba completa.
Un saludo.

Yo en cambio estoy convencida de que un ser más grande que yo me acompaña. Yo hago mi trabajo en la vida y el hace el suyo. No soy un ser insignificante que depende a uno más grande . Soy un de grande unido a otro que lobjqce grande. Saludos

Si. Pero la diferencia está en que yo creo que no hacemos nada por nosotros mismo. Sino por gracia. Quizá sea una forma distinta de ver lo mismo . Nunca el todo es la Unión de sus partes.AUn así hay cosas de l que expones, no en este artículo, que no entran en contradicción con lo que siento y me resultan muy gratificantes. Por eso doy gracias porque te hayas cruzado en mi camino

Mi Yo Superior es el que me guía, no necesito nada externo a mí. Solo digo entrego, confío, acepto y agradezco.
Gracias Jan
Bendiciones

Hola, nunca he comentado nada pero llevo algún tiempo leyendo tus artículos. Hoy sí me gustaría comentar que me ha gustado mucho que hables de la fe, un término que está muy vinculado a la religión y por eso provoca cierto rechazo. Pero la fe es también confiar en la vida, tener esperanza y confiar en uno mismo. Cuando uno cree y confía en uno mismo no le queda más remedio que creer y confiar en la vida, en Dios, o como se quiera llamar. Cuando conectas con tu alma, conectas con todo lo demás y ocurre magia.
Me gusta tu enfoque desde la unidad, desde el todo, ya que es imposible comprender nuestro papel aquí si no entendemos que cada uno de nosotros es necesario en este entramado que es la vida. Todo cuenta y es importante ser conscientes de nuestra actitud, de nuestros pensamientos y emociones, ya que con todo eso contribuimos a tejer la inmensa tela de araña que conecta a todo con todos.
Gracias por tu trabajo, un abrazo.

Me ha sorprendido este mensaje Luz. Nunca borro los mensajes, a no ser que contengan insultos graves o sean spam, cosa que afortunadamente sucede poco. Todas las opiniones expresadas con respeto son bienvenidas.

Lo único es que para el blog uso worpress, y en esta plataforma, cuando alguien escribe por primera vez, el comentario no sale hasta que el propietario no lo aprueba. Así que a veces los comentarios tardan un poco en salir, pero esto no significa que los haya borrado.

Hola muy buenos días me gusto mucho el tema de la fe es la primera vez que leo este tipo de artículos y me doy cuenta que muchas veces estamos equivo cados en nuestras creencias y esta lectura me da una perspectiva diferente de lo que es la vida. Muchas gracias por ser parte de este universo y que nos la oportunidad de conocer por medio de tus libros otras alternativas de como ver la vida .

Muchas gracias, Jan. Muy iluminador y revelador el enfoque del artículo. Algo que ya sabemos pero vamos olvidando de nuevo, y recordando, y olvidando…. y así. Hasta que la luz sea cada vez más firme.

Gracias, un abrazo enorme!!!

Gracias Jan por expresar en palabras lo que creo esencial. Cada día somos más los que sentimos y damos sentido a nuestra existencia. Gracias Jan por poner nombres a lo que a veces mi cabeza lo llama magia.
Simplemente gracias por estar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *