Reconozco que, durante mucho tiempo, yo no creía en Dios.
Siempre he sentido una fuerte inclinación hacia la ciencia (y de hecho trabajé como investigador científico durante varios años), y estaba convencido de que ciencia y Dios eran dos conceptos incompatibles. Como mucha gente, pensaba que creer en Dios era algo totalmente irracional.
Ahora, en cambio, pienso justo lo contrario. Para mí, creer en Dios es de lo más racional que hay. Se puede creer en Dios solo por fe si uno quiere, pero también es posible hacerlo a partir de pruebas racionales muy sólidas, porque lo cierto es que tenemos evidencias científicas muy claras de que Dios existe.
Y hoy quería compartir contigo una de ellas.
(Nota importante para minimizar las confusiones: cuando uso la palabra «Dios», no me refiero específicamente al Dios cristiano ni al de ninguna religión en concreto. Para mi, «Dios» es simplemente una palabra para hablar de la fuerza inteligente que ha creado el Universo. Si no te gusta esta palabra, puedes cambiarla por cualquier otra.)
¿Cómo Funciona la Ciencia?
Antes de entrar en los detalles de esta prueba de que Dios existe, primero quería hablar un poco de la ciencia en general, porque creo que hay una cierta confusión al respecto.
Entre otras cosas, solemos creer que cuando alguien dice que algo está “científicamente demostrado” significa que está demostrado al 100%. Y no es así. En absoluto.
En realidad, que algo esté científicamente demostrado significa que es muy probable que sea cierto, pero no es seguro del todo. Es una cuestión de probabilidad.
Por ejemplo, ¿recuerdas que hace poco salió el titular de que habían descubierto el bosón de Higgs? Se habló mucho de ello. Pues bien, no es 100% seguro. La probabilidad de que lo que han visto sea realmente el bosón de Higgs es aproximadamente del 99,7% (si no recuerdo mal).
Así es la ciencia. En la mayoría de casos se basa en probabilidades, no en verdades absolutas.
¿Cómo se Demuestra Algo Científicamente?
La mayoría de demostraciones científicas se basan en experimentos estadísticos. Se hacen una serie de pruebas relacionadas con lo que se quiere demostrar y se mira qué pasa. Y luego se calcula el porcentaje de veces que pasa cada cosa.
Por ejemplo, imaginemos que queremos ver si un medicamento va bien para el dolor de cabeza o no. Pues se coge un número de personas con dolor de cabeza y se les da el medicamento. Y luego se calcula el porcentaje de personas a las que les va bien, las que no notan nada y las que empeoran. Y en función de estos resultados, se sacan conclusiones.
Estas conclusiones son totalmente arbitrarias. Dependen completamente de las personas que las hacen. Imagina que a un 70% de personas les va bien el medicamento, un 10% no nota nada y un 20% empeora. ¿Qué conclusión sacamos? ¿Va bien o no?
Parece que en muchos casos sí, pero también hay casos en los que va mal. No hay una respuesta 100% clara, ¿verdad? Con toda probabilidad, personas distintas sacarán conclusiones distintas.
Así es la ciencia.
La Prueba de que Dios Existe
Te comento todo esto porque la prueba de que Dios existe que te mostraré ahora no es algo absoluto, sino que está basada en probabilidades. Y quería dejar claro que así es precisamente como funciona la ciencia.
La diferencia es que en este caso no pasa como en el ejemplo del medicamento. Aquí sí podemos sacar conclusiones más claras, porque ya verás que la probabilidad no es del 70%, sino muchísimo más alta.
Lo que te propongo es intentar deducir cuál es la probabilidad de que Dios exista, y para ello empezaremos calculando la probabilidad de que el universo exista.
Para calcularla, tenemos que tener en cuenta dos opciones. La primera opción es que todo sea una casualidad y que el universo haya aparecido por azar. Y la segunda es que haya aparecido porqué alguna fuerza inteligente lo ha creado. A esta fuerza podemos llamarla Dios, aunque también podríamos ponerle cualquier otro nombre.
La Probabilidad de que el Universo Exista por Azar
Si el universo es fruto del azar, calcular la probabilidad de que exista es relativamente fácil. Si recuerdas las clases de estadística de la escuela, cuando algo se mueve por azar la probabilidad de cada suceso se calcula de la siguiente manera:
Probabilidad = (número de casos favorables) / (número de casos posibles)
Por ejemplo, la probabilidad de que salga un tres al lanzar un dado es 1/6, porqué el número de casos favorables es uno (que salga el tres) y el número de casos posibles es seis (las seis caras del dado).
Este procedimiento lo podemos aplicar perfectamente a la existencia del universo. La diferencia es que tendremos que hacer una aproximación, porqué es muy difícil calcular los números exactos.
En el caso del universo, calcular el número de casos posibles sería contar de cuántas maneras diferentes podría ser el universo. Es decir, coger todas las partículas del universo, organizarlas de todas las maneras posibles y contar de cuántas maneras diferentes se puede hacer.
Es casi imposible calcular este número con exactitud, pero se ve enseguida que es muy grande, ¿verdad? Muy, muy grande. El universo podría ser de muchísimas formas distintas.
Por otra lado, calcular el número de casos favorables implica contar, de todas las maneras diferentes que podría ser el universo, cuántas de ellas contienen vida y orden.
Igual que antes, difícilmente podremos calcular el número exacto, pero está bastante claro que es un número muchísimo menor que el número anterior. Piensa en un coche, por ejemplo. ¿De cuantas maneras diferentes puedes organizar sus piezas? Muchas, ¿verdad? Ahora bien, de todas estas maneras, ¿en cuántos casos el coche funcionará? Muy pocas. El coche sólo funcionará si la mayoría de las piezas están en una posición muy concreta.
Con el universo pasa lo mismo. Podría ser de muchísimas formas distintas, pero solo en unos pocos casos sería un universo ordenado y lleno de vida.
Por lo tanto, la probabilidad de que el universo exista por azar es un número relativamente pequeño dividido por un número enoooooooorme. No sabemos el número exacto de esta probabilidad, pero se ve fácilmente que es realmente pequeña. Ínfima. Una entre miles y miles y miles de millones.
La Probabilidad de que el Universo Exista a Través de Dios
En cambio, si suponemos que el universo no es resultado del azar, sino que una fuerza inteligente lo ha creado, entonces esta probabilidad es muy distinta.
Imagínate que tú coges un dado y quieres que salga un tres. Puedes hacerlo, ¿verdad? Puedes coger el dado y ponerlo encima de la mesa con el tres mirando hacia arriba. En este caso, la probabilidad de que salga el tres no es 1/6; esto solo es así cuando lo lanzas al azar. Cuando tú guías el dado, la probabilidad de que salga el tres es prácticamente 1. Es casi el 100%. A no ser que se te resbale el dado o algo así, saldrá el tres seguro.
De forma parecida, si Dios existe, la probabilidad de que el universo exista es prácticamente uno. Alrededor de un 99%. Si Dios existe y quiere que el universo exista, el universo existirá prácticamente seguro.
Conclusión: ¿Existe Dios desde un Punto de Vista Científico?
Con estos dos resultados a la vista, nos toca sacar una conclusión. Igual que si hubiéramos hecho pruebas con un medicamento.
Por un lado, tenemos que, si el universo es fruto del azar, la probabilidad de que exista es de una entre miles de millones. No tenemos el número exacto, pero debe ser algo así: 0,0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000001%.
Y seguramente me he dejado unos cuantos ceros.
En cambio, si Dios existe, la probabilidad de que el universo exista es del 99%.
La conclusión es bastante clara, ¿no crees?
Para verlo aún más claro, imagínate que un día vas a comprar un boleto de lotería, y que el vendedor te dice que solo tiene dos números. Pero son dos números muy especiales: uno tiene una probabilidad de tocar del 0,00001%, y el otro del 99,9999%. ¿Cuál comprarías?
Por extraño que parezca, muchas personas compran el boleto que casi seguro que no toca.
Yo lo hice durante mucho tiempo. Qué curiosos somos los humanos, ¿verdad? 😉
Un abrazo,
Jan
PD. Desde que escribí este artículo, hace ya unos años, he ido recibiendo muchos comentarios. Por este motivo, decidí publicar un video para dar respuesta a algunos de ellos. Puedes verlo aquí:
347 respuestas a «La Prueba Científica de que Dios Existe»
Cuando le dí click al link, pensé q me iba a topar con una respuesta concreta, concisa, veraz o x lo menos algo más serio. Pero la verdad me encontré con los mismos argumentos vacíos que desde hace miles de años defienden la existencia de una deidad. Solo que ahora le agregaron palabras más sofisticadas como estadística y probabilidad. Normalmente, la gente q defiende la existencia de una deidad siempre tienen una idea preconcebida y esto los lleva al sesgo. Como decía un famoso antropólogo: la religión no tiene evidencias pero esta segura de todo… La cuestión es q ignoramos muchas cosas, pero a diferencia de la mayoría a esa ignorancia yo no la llamo dios, o Zeus, o Mitra, o Krishna. Los creyentes no aceptan un universo q se creó de la nada, aduciendo q es un argumento vacío, pero si creen en deidades q se crearon solas, de la nada. El ser humano es débil ante la idea de la muerte y ante su impotencia x tratar de ganar una guerra perdida de antemano, desde el momento q nace, se refugia en seres extraterrestres, celestiales, todopoderosos para q los salven…. pero al final del día (parafraseando a Gervais) toda persona tiene el derecho de creer en lo q quiera. Y los demás tenemos el derecho de encontrarlo estúpidamente ridículo. Creo q esas dos últimas palabras resumen el artículo.
Primero: Los humanos nos empeñamos a ver sólo las cosas que podemos imaginar. Los infinitos, se nos hacen imposibles de imaginar y por tanto, ni siquiera concebimos la idea de que algo sea infinito. Si leéis algo sobre la teoria de Cuerdas, o el Big Crunch, veremos que el universo podría ser infinito; es decir no tiene comienzo, no necesita de ningún creador.
Segundo: Aceptemos que el Universo tiene un principio. Entiendo que cuando explicas la existencia de Dios, lo que explicas es la existencia de una «fuerza inteligente» y no de todas las obras que después le atribuimos, como la omnipotencia y que nos esté vigilando, o que después vayamos al cielo. Usted sólo defiende la idea de un motor inicial que no necesito que nadie lo crease a él. En ese caso, ¿ese motor no podría ser la materia oscura o directamente el Big Bang? Ahora pueden pensar que el Big Bang necesita a algo que lo empiece; a algo que haga el Big Bang. Y yo diré: Dios también necesita a algo que lo empiece; a algo que haga a Dios.
Imaginaros que Dios existe. También que es amor, con un poder que no podemos llegar sencillamente a comprender, y que tiene un propósito de acuerdo con su forma de ser para su creación. Ahora imaginaros que nosotros los humanos, somos una de sus creaciones más complejas a nivel de conciencia, imaginaros también que sólo quien busque a Dios con la motivación adecuada (para Dios), lo encuentra. Porque así lo quiere él (Dios).
Os invito a buscar a Dios y la verdad de vuestra existencia con un corazón sincero y una mente humilde.
Y dejad entonces que él (Dios), se acerque a vosotros.
Esta es mi sugerencia e invitación.
Yo lo estoy encontrando con la ayuda de los Testigos de Jehová.
Pero esto es solo mi experiencia…
Por favor !!!! el argumento es todo menos ciencia, con esa lógica el universo lo puede haber creado el unicornio o los chanchitos voladores y también hay 99.9% de posibilidades de que lo hayan creado, es totalmente ridículo y absurdo. Me asombra tanta incoherencias, pero me asombra mas que haya gente ignorante que lo crea. Lastima, pero confio que algún dia estas pobres mentes van a evolucionar.
muchos dicen que la tierra y el universo son producto de la explosion del bigbamg que en esa explosion se creo el unverso y la tierra supongamos que a si fue entonces ¿como existimos los seres vivos y las plantas? a caso en esa explosion del bigban que hizo aparecer el universo nos creo a nosotros creo plantas que serviria de alimento a las personas y plantas que servirian como alimento a animales a caso esa explosion nos dio una boca para comer una mano con dedos para sostener cosas unos pies para caminar un cerebro para pensar si la creacion habria sido al azar no creo que hubieramos salido nosotros seres casi perfectos no verdad todo fue obra de un creador poderoso de nuestro dios .
supongamos que esta un automovil frente a nosotros sera que el carro aparecio por si solo .
no en este caso hubieron personas con conocimiento de lo que querian aser le pusieron yantas para moverse un motor para que arranque las luces para la oscuridad y muchos mas elementos partes hubo un creador no fue por si solo que se creo .
si una persona nace de una mujer kien creo a la mujer .
si la gallina nace de el huevo quien puso el huevo para que naciere la primera gallina .
todo fue obra de dios .
Creo que en tu fórmula hace falta un multiplicador del número de intentos. Si lanzó un dado un millar de veces, la probabilidad de sacar almenos un tres es muy elevada. No sabemos cuantos intentos de universo existen. Si es uno, tienes razón. Si son millones, ya no la tienes.
Estoy totalmente de acuerdo Lluis. Si hay muchos intentos de universo, entonces la probabilidad de que salga un universo ordenado aumenta.
Si esta teoría fuera cierta, entonces parece lógico pensar que tendría que haber muchos universos alrededor nuestro totalmente desordenados y carentes de cualquier estructura. Es decir, tendrían que existir esos otros intentos de universo donde «no salió un tres». Personalmente, creo que para validar esta teoría tendríamos que encontrar evidencias de estos universo desordenados. De momento, hasta donde yo sé, no hay ninguna.
¿Por que argumentar a favor de la existencia de dios? ¿Quién lo pidió?
¿Y si la duda no es ni la posibilidad ni la probabilidad de su existencia?
¿Y si se parte de la certeza de que existe?
¿Y si la duda esencial sobre dios es otra?
¿Qué es esto entonces?
Os recomiendo un libro titulado «Por última vez, ¿existe Dios?». Es muy equilibrado y sopesa bien las posturas a la luz de la razón.
María Fernanda.
Científicamente Dios existe, Segundo principio de la termodinámica
“La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo”
Es una de las leyes más importantes de la física; aún pudiéndose formular de muchas maneras todas llevan a la explicación del concepto de irreversibilidad y al de entropía. Este último concepto, cuando es tratado por otras ramas de la física, sobre todo por la mecánica estadística y la teoría de la información, queda ligado al grado de desorden de la materia y la energía de un sistema.
En pocas palabras quiere decir que: “De un desorden no puede surgir el orden”, sistemas perfectos, seres vivos (plantas, animales, humanos, bacterias) y mucho menos la evolución no existen, ya que la entropía o desorden en el universo aumenta con el tiempo. Si nos vamos al primer instante de la creación del universo según la teoría del Bigban el universo surgió de esa explosión, pero que provoco que esta partícula estallara, La tercera ley de Newton explica las fuerzas de acción y reacción. Estas fuerzas las ejercen todos los cuerpos (partículas) que están en contacto con otro.
Si ponemos la teoría de la Evolución (Teoria: Una teoría no es una solución, es la posibilidad de tratar un problema) a vista de la Ley segunda ley de la temodinamica (Una ley física o ley natural es un principio físico establecido sobre la base de evidencia empírica y hechos concretos, y que han sido aceptados por la comunidad científica), una vez explicada la diferencia entre “Ley y teoría”, La teoría de la Evolución va totalmente encontrar de la ley de La entropía ya que la entropía es aplicable a todas las partículas (átomos) del universo.
HEBREOS 11:3 Por la fe entendemos que el universo fue enteramente organizado por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de cosas no visibles.
Dios creo todo el universo de partículas, acaso puedes ver una partícula subatómica?, de hecho ni con el microscopio más potente las podemos ver… pero sabemos que existen a pesar que no las vemos, y que la vida no pudo haber surgido de una explosión, al menos que esta explosión haya sido controlada y alguien haya propiciado las condiciones idóneas para que exista vida en el planeta tierra, otra forma de ver la entropía en la naturaleza es que todos envejecemos y las combinaciones genéticas se deterioran con el tiempo, porque crees que no debes tener hijos con tus herman@s?, es una ley natural.
Job 38:4-41
¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra?
Házmelo saber, si tienes inteligencia.
LA TIERRA describe su órbita alrededor del Sol a la distancia precisa para evitar temperaturas extremas.
Pero ¿qué sucedería si el globo terráqueo fuera un poco mayor y más pesado?
Entonces la gravitación se incrementaría, y los gases ligeros, como el hidrógeno y el helio, tardarían más en salir de la atmósfera. “Más importante aún, el delicado equilibrio entre los gases de la atmósfera se alteraría”,
Las obras de ciencia emplean varias páginas para describir paso a paso la fotosíntesis, algunas de cuyas fases todavía no se entienden del todo. Los evolucionistas son incapaces de explicar cómo se desarrolló cada fase a partir de otra más simple, cuando en realidad todas ellas son irreductiblemente complejas. “No hay una opinión generalizada del origen de la fotosíntesis”,
¿Cuáles son las probabilidades de que los átomos se unan para formar la más sencilla célula capaz de reproducirse? En su libro La célula viva, el científico y premio Nobel Christian de Duve admite: “Si equiparamos la probabilidad del nacimiento de una bacteria a la probabilidad de ensamblar por azar todos los átomos que la componen, ni siquiera una eternidad bastaría para producir una de esas células”.
Se ha generalizado la opinión entre los evolucionistas de que la aparición espontánea de vida inteligente, con capacidad de procesar información equiparable a la del Homo sapiens, es tan improbable que resulta inverosímil que haya ocurrido en algún otro planeta del universo observable”. Nuestra existencia, concluyen, es “un accidente sumamente afortunado”.
¿A qué conclusión llega usted? ¿Pudiera el universo, con todas sus maravillas, haberse originado al azar? ¿No es verdad que toda magnífica pieza musical tiene su compositor y para que suene bien los instrumentos de la orquesta han de estar perfectamente afinados? ¿Y nuestro imponente universo? “Vivimos en un universo perfectamente afinado”, señala el matemático y astrónomo David Block. ¿Cuál es su conclusión? “El cosmos es un hogar; creado, a mi juicio, por la mano de Dios.”
“Las condiciones especiales de la Tierra provienen de su tamaño ideal, composición de elementos y órbita casi circular a perfecta distancia de una estrella de larga vida, el Sol, lo que ha hecho posible la acumulación de agua sobre la superficie terrestre, y considerando que el satélite natural que tenemos “Luna” tiene el tamaño y está a la distancia idónea para la vida en la tierra la cual nos logra cubrir exactamente el área del sol en un eclipse total.
El cerebro humano es, según la ciencia, la estructura física más compleja del universo.
Salmos 53:1
Dice el necio en su corazón:
No hay Dios.
Se han corrompido, hacen obras abominables;
No hay quien haga el bien.
Isaías 5:20-25
20 !!Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!
1 Corintios 2:14
Pero el hombre natural no acepta las cosas del Espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no las puede entender, porque se disciernen espiritualmente.
Yo te invito estimado amigo que analices científicamente y analicemos nuestro universo, y discernamos de manera razonable, yo no profeso a una religión ya que las religiones se equivocan.
Juan 8:
y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
Yo creo que Dios creo todo el universo y busco conócelo más cada día y dejarme guiar por Él.
Te has preguntado cuál es tu propósito por el que fuiste creado?
Dios te bendiga!!!
No tienes mucha idea acerca del segundo principio de la TD que dice «En un sistema cerrado la engtropía crece». Pero laTierra no es sistema cerrado sino abierto porque recibimos energía del Sol. Somo hijos del Sol. Esta energía que nos da el Sol permite que la entropía no crezca y que la vida haya aparecido en su superficie (o muy cercana a ella) y haya evolucionado en un proceso que produce cada vez más «orden» y menos entropía. clara que, en unos miles de millones de años más, la civilización humana deberá resolver el problema del agotamiento de la energía solar. Hay harto tiempo para eso y no me queda duda que la civilización humana lo resolverá. A lo mejor, hasta diosito ayudará con algunas ideas…
JAJAJAJAJAJAJAJAJ!
Supongo que eres comediante verdad?
Tengo 15 años y se bien que ese ejercicio de probabilidad esta mal hecho :v
Por que tu bien lo dices hay muchas maneras de que el universo haya sido creado sin necesidad de un Dios , por lo que esto aumenta el porcentaje de ganancia , osea entre más tengamos , más es posible que salga ese , por ejemplo lo del dado , supongamos que tengo un dado donde casi todos los lados son el numero 1, excepto un lado que tiene el 2 , por lo que las posibilidades que salga el 2 son bajisimas , y así es como tu Dios xD
Solo hay 1 posibilidad en el dado ,mientras con la ciencia tenemos casi todos los lados al casi 100% .
Borra esta estupidez de post plocs :v
Tema polémico,pero para mi luego de leer e investigar por años me queda claro que Dios no existe , saludos.
La verdad acabo de leer «sus pruebas» y lo que dan es risa. Se nota que no sabe nada de nada de ciencia. Que algo sea «muy complejo» no significa que necesite la mano de un creador. Puede existir aún de esa manera.
Lo que usted escribe en este artículo son OPINIONES, respetables claro esta, pero no pruebas. Esta bien si usted es creyente y demás, pero no utilice las ciencia para respaldar sus creencias, la ciencia no le interesa probar la existencia o no de un dios, de la misma manera que no le interesa probar la existencia de los unicornios o los duendes.
Además, tal como dijeron anteriormente, su uso de la estadística es pésimo de hecho y saca conclusiones erróneas solo para probar sus afirmaciones. Es el típico argumento de muchos creyentes que utilizan ciencia que practicamente ni entienden para respaldar sus creencia religiosas, todo un disparate.
Tal como dije, si usted cree en un dios o fuerza divisa sobrenatural, es respetable pero por favor no use esos argumentos que son de verdad ridículos.
Aunque soy consciente de que llego un poco tarde, quiero dejar claras un par de cosas. Aunque respondo a tu comentario (pues en él mencionas ciertas cosas que me parecen interesantes) este comentario es un poco general, y quizá lo habría puesto de otra forma si viera cómo comentar directamente al artículo. Por favor, que alguien me explique cómo hacerlo por si lo necesito en otra ocasión.
Dicho esto, en tu comentario dices que este artículo són opiniones. En realidad, son probabilidades (da igual si són correctas o falsas por el momento) y su opinión respecto a ellas. Ahora bien, lo que no hay es una explicación científica real. Poniendo su ejemplo del medicamento, en ese caso se postula que éste debería curar esa enfermedad, se experimenta con algunas personas y se llega a la conclusión de que un 70% se curan, un 20% se quedan igual y un 10% empeoran. Ahora, un científico investigaría por qué ocurre (si hay algo en el 70% que les ayudó, como podría ser que practicaran algún deporte, o si hay algo en el 10% que evitó los efectos del medicamento, como una reacción alérgica) es decir, no se detendrían en la probabilidad, menos si en algunos casos empeora, por pocos que sean. El problema está en que en el razonamiento que postula este artículo saca los números de sus suposiciones continuamente y no tiene ninguna manera de experimentar si son ciertos. Es decir, no sabemos si tan siquiera puede existir un universo realmente distinto al nuestro, no sabemos si la vida no puede producirse de una forma distinta a la nuestra, no sabemos si hay algún posible universo en el que la vida no pueda aparecer de ninguna forma y lo que es peor: no contempla la posibilidad de que a un ser creador pueda no interesarle crear un universo con vida en él. No tiene en cuenta nada porque no sabemos ninguno de los factores que requiere para formular su afirmación. Remitiéndome a su ejemplo del coche, no hay muchas maneras de montarlo y que funcione, pero eso extrapolado al universo significa que no hay muchos modelos de universo que puedan funcionar. Igual que un coche mal montado no puede encender su motor un «universo mal montado» quizá no puede ni empezar, e igual que un coche mal montado puede explotar al momento de encenderse, un «universo mal montado» podría colapsar de manera instantánea al generarse. Es decir, sólo en un coche bien montado podremos usarlo para trasladarnos, así como sólo en un «universo bien montado» puede llegar a aparecer vida. Así pues, el ejemplo del coche no está bien usado. Para terminar, quiero volver un poco atrás, al ejemplo de la medicina. En ese caso se ha seguido lo que realmente da forma a la ciencia: el MÉTODO CIENTÍFICO, que consiste en formular una hipótesis, hacer un experimento para comprobar si funciona, observar el resultado y sacar una conclusión, que puede ser que la hipótesis está errada y debe reformularse, volviendo a empezar de nuevo. La ciencia puede, mediante el método científico, llegar a una conclusión en porcentaje, pero se seguirá investigando para que ese porcentaje llegue a ser del 100%. Por ejemplo, la física cuántica no puede predecir correctamente donde está una partícula, sólo las probabilidades de que esté en un punto o en otro, pero como sabemos que una partícula debe estar en un sitio se está investigando ese fenómeno que, mientras no se avance más, sigue siendo útil, o volviendo a la medicina, si es muy urgente una cura puede usarse aunque en un 10% de los casos el paciente empeore, pero siempre se seguirá investigando para reducir tanto como sea posible ese porcentaje. Pero, en tu afirmación, no empleas dicho método, presupones las posibilidades y sacas una conclusión. Es decir, pasas directamente de tu hipótesis a la conclusión sin experimentar de ninguna manera para comprobarla, no aplicando el método científico y, por tanto, no pudiendo afirmar que es una prueba «científica».
Como ya se ha dicho, no hay ningún problema en creer en dios, pero no llames a tus opiniones y razonamientos «científicos» inventándote el funcionamiento de la ciencia, eso es ser deshonesto.
Hola Gareth,
Para comentar el artículo en general sin responder a otro comentario, debes ir hasta el final de la página. Verás que allí hay un apartado para comentar.
Aparte de esto, me ha gustado tu comentario y estoy de acuerdo en muchas cosas. Para mí, mucho de lo que dices no es incompatible con lo que decía yo. Lástima que hayas acabado llamándome «deshonesto», pues para mí es una falta de respeto y una acusación bastante grave. Para mí, deshonesto es aquel que miente sabiendo que miente, y que lo hace con la plena intención de engañar. Yo me puedo equivocar, como cualquier persona, pero mi intención no es engañar a nadie.
Un abrazo,
Jan
Personalmente me interesé en este título del artículo, porque nunca he tenido un argumento que afirme la existencia de un dios; y al término de estas explicasiones, sigo más seguro de mi agnosticismo.
Buscar a dios y explicaciones atraves de una idea o solo pensamiento es muy pobre y pierden su tiempo. La probabilidad es una rama de las matematicas no son las matematicas en si. No ilusiones a los creyentes, aquellos me incluyo que pensamos en un creador de todo siempre habra paradojas. Incluso esta comprobado que hay afirmaciones que son ciertas pero que no se pueden demostrar (eso mantuvo a kurt godel en psiquiatria) quiere decir que algo puede ser cierto y falso a la vez… es preferible nunca haber nacido a tener que morir por pagar una deuda terrenal o celestial, peor aun sentir cuando te estas muriendo o sufrir una enfermedad que te haga sufrir mientras dure. Podria seguir y seguir tirando mierda sea por ciencia religion percepcion idea o pensamiento unico grupal o en masa. Seria gastar mia energias o fuerza en vano. Si hablan del camino la verdad y la vida… habra miles de caminos infinitos como pensamientos racionales e irracionales, la verdad, Que es la verdad? y la vida con la cantidad de vivos y muertos que alcanzaron conciencia y aprendieron un lenguaje definiciones tan cortas como tan largas sera la cantidad de definiciones dela. Misma. Lo peor de tener conciencia y saber que solo estamos un tiempo que ya se duda que exista tal dinension o sea una distorsion de nuestra mente por Recordar lo que el cerebro recuerda en este puto o putos universos. Y que nadie nos salva de sufrir si nacimos y mas si tomamos conciencia de que sufriremos de algun modo sea cual sea. Desde cualquier espejo o sensacion fuerza infinita ordenada o no. Si exste o no y tiene control y lo tiene todo… entonces creo y tiene el mal y el bien tambien. Espero la ciencia tenga los avances para que nadie sufra ni fisicamente ni mental mente qnte tantas falsas y verdaderas esperanzas a la ves se ai existe o no esa cosa… y espero no sea solo mi ira quien hay tirado tales lineas. Amen
Que idiotez lo que escribiste.
Te diré algo y eso sí está probado cientificamente. ¿Sabes que son los atomos ,verdad? Pues los atomos ESTÁ PROBADO aparecen y desaparecen espontáneamente, así, como lo lees. ¿ Y sabes que TODO en el universo está hecho de atomos, verdad? Siendo así ¿ NO es lógico que nosotros, así como el universo podamos aparecer/desaparecer de forma espontanea?
Mejor deja las creencias estupidas. Aunque dentro de todo al menos no defiendes a un dios escupido, humillado y asesinado co los testiculos al.aire.
Hola Armando,
Entiendo perfectamente que no estés de acuerdo con el artículo. Mucha gente piensa como tú. Lo que me parece una pena es este impulso de expresar el desacuerdo con insultos. Creo que un gran reto que tenemos es aprender a estar en desacuerdo sin insultarnos ni faltarnos al respeto los unos a los otros. Sería mucho más agradable y fácil para todos.
Un gran abrazo,
Jan
Con todo respeto, no dijo nada concreto o que fuera irrefutable… si hablas de una razón por la cual crees que «Dios» existe, yo puedo darte miles de razones lógicas y coherentes por la cual creo que «Dios» o los miles de «Dioses» que el hombre ha inventado, no existen… Son solo deidades creadas por la imaginación del hombre…
Por supuesto que no es irrefutable Edinson. Es solo una interpretación, como todo.
Escribe usted:
«No sabemos el número exacto de esta probabilidad, pero se ve fácilmente que es realmente pequeña. Ínfima. Una entre miles y miles y miles de millones.»
La posibilidad, aunque ínfima -según usted-, existe. Pues que más da que sea una entre miles y miles y miles de millones si el tiempo es infinito. Si yo viviera eternamente en mi situación actual las posibilidades de que me tocara la lotería serían infinitas. ¿Será por tiempo? Sucede que en mi actual estado viviré 70 / 80 años, así que las posibilidades de que me toque la lotería serán pequeñas.
La idea que ustedes tienen de Dios es insultante. Pues crearon ese Dios a imagen y semejanza de su creador, el ser humano.
Dios es TODO. Es decir, todos formamos parte de un TODO. Cuando moramos, nuestros pensamientos morirán también, y volveremos a SER . No me refiero a la encarnación ni mucho menos.
Lo que es hoy, ya fue ayer. Y no hay nada nuevo bajo el sol. Dios es la Vida y la Vida ha existido siempre en su diversidad.
La doctrina del infierno es compatible con la idea de aquellos que querían dominar al pueblo con el miedo. La ciencia evolucionó y el infierno y sus diablos fueron desapareciendo ante el ruido de las industrias, las locomotoras, vehículos y demás. El infierno es un horror que no puede proceder de un Dios que, según los sacerdotes- es INFINITAMENTE bueno.
Lo dicho, lo que es ya antes fue. Y el ciclo es eterno, repitiéndose eternamente con o sin variantes.
Se imaginan vivir eternamente en la Tierra. Todo ha de cambiar para que no acabemos desesperados y aburridos ante la inmutabilidad de las cosas.
Cierto que volveremos a ver a nuestros difuntos antepasados Pero esto no es más que un ciclo que se repetirá eternamente. Aquí es donde interviene el DIOS eterno., el TODO del que formamos parte.
La existencia de Dios no es una cuestión científica. Más aún, todas las pruebas que se aporten sobre ello carecen de validez. Lo mejor es centrar el asunto con seriedad tal como he podido ver en el libro «Por última vez, ¿existe Dios?», de P. M. Hurtado Valero.
Carmen
«Van Steenberghen cuando habla de “Dios oculto”. Los hombres no se rebelan contra Dios, porque eso va contra toda razón, sino contra el abuso que se ha hecho del nombre de Dios. Averroes le llamó Espíritu creador; Aristóteles, Inteligencia que organiza; Espinoza, Principio inmanente; Materlinck, Fuerza instintiva; Marx, Energía material; Fitchte, Yo absoluto. Para Schelling, Dios se llama Naturaleza; para Hegel, también Espíritu; para Schopenhauer, Hoking, el poder de la gravedad. (lógica de las leyes de la física. «
HOLA, Jan Anguita:
Este mensaje te lo envío con toda amabilidad apoyándome en elementos supremos:
– LIBERTAD
– VERDAD
– CERTEZA
Sin ser científico soy un apasionado de la ciencia, es mi pasión. Estoy terminando un libro cuyo título es «ORIGINEM VITAE», ya te lo compartiré.
Y te quiero emitir mi opinión libremente:
– ¿De dónde surgió Dios?
– ¿Quién lo creó?
– ¡ Él sólo no se pudo crear!
NO hay respuesta para estas interrogantes (menos científica)
Para mi, estas «simples» preguntas desbaratan todo intento de alcanzar una explicación que justifique la EXISTENCIA de Dios.
¡Saludos!
tiempos finales del mundo, https://www.youtube.com/watch?v=mqszIH7PaiA
tu no conoces toda la ciencia del mundo, inpones q una pregunta es una respuest y ahora una prueba, a ti mismo t haces Dios engañandote q lo sabes todo, y de lo q sabes concluyes q Dios no existe al 100% , aun un niño o un profesor de una universidad si le preguntara sobre una estrella estelar q vi y la describo y le pregunto si cree en ella o no, el me respondería no se, a eso es lo maximo q llegaria una respuesta ,la persona responde de lo q conoce
tu dices q Dios no existe y no conoces toda la ciencia dle mundo, todo el planeta tierra, tu respuesta es vacia,
una pregunta es una pregunta,si las quieres haces respuesta t engañas ,lo diga quien lo diga la pregunta no es una prueba, es una pregunta.
Isaac Newton: «Este bellísimo sistema compuesto por el sol, los planetas y los cometas no pudo menos que haber sido creado por consejo y dominio de un ente poderoso e inteligente. El dios supremo es un ser eterno, infinito, absolutamente perfecto.
*complemento.
El que si existe, para desgracia de la humanidad es: EL DEMONIO.
(o diablo o satanás, el nombre no importa) que es el ser del mal:
¿Quién representa al DEMONIO en la tierra y cada día se apodera más y más de los seres humanos creando, maldad, desprecio, avaricia y superioridad de unos cuantos por sobre el resto de la humanidad, despreciando a sus hermanos y abusando de ellos? (Etc, etc.):
EL DEMONIO EN PERSONA:
¡EL DIOS DINERO!
La verdad…Como tesis me parece muy floja de papeles.
Muy deficiente y torcida definición de los protocolos científicos, y un único fundamento que es a su vez un arma de doble filo: Las Estadísticas.
Arma de doble filo porque son engañosas para los fines que se pretende. Puedes ponerle la cantidad de ceros que quieras ente el «0,» y el «1», que ese «1» termina arruinándote el planteo, ya que al estar, está la posibilidad; por lo cual ya no puedes decir «imposible». De hecho puedo hacerte la demostración estadística de la casi imposibilidad de que cada uno de nosotros hayamos nacido, y sin embargo todos y cada uno lo hemos hecho, por más que cada posibilidad resulte estadísticamente infinitesimal.
Además hay un sesgo deliberado en las comparaciones estadísticas que has hecho. No es equiparable comparar las seis formas posibles de caer de un dado, con las variaciones de universos posibles reordenando sus partículas… Eso es mezclar peras con zanahorias… ¿Cuantos dados distintos habría si probamos todas las ubicaciones posibles de los átomos que lo constituyen? Un número sideral de dados posibles, ¿no?. Bien a ese número sideral multiplicalo por 6, ya que son las posiciones posibles del «3» en las caras de tu dado. Con lo cual llegaríamos a la conclusión que resulta prácticamente imposible que exista tal dado en particular en la inmensidad de los dados posibles…
Ni que hablar si te doy vuelta la ecuación y te pido que calcules cuales son las posibilidades estadísticas de que exista un ente que surgiera de la nada, que tenga todos los poderes imaginables y que se le ocurra crear de la nada un universo… Sería un número bastante descabellado ¿No te parece?
Saludos
Hola Raul,
Muchas gracias por compartir tu opinión, aunque tengo que decir que no he acabado de comprender alguno de tus razonamientos. Me puedo equivocar, pero me da la sensación de que muchas personas que no creen en Dios parten de su convicción de que Dios no existe, y a partir de ahí intentan utilizar la ciencia para justificar su creencia.
Respecto a los dados, desde mi punto de vista, si tenemos en cuenta las diferentes maneras de ordenar los átomos del universo no habría un número sideral de dados, sino un solo dado con un número sideral de caras. Y solo un número muy pequeño de esas caras serían un universo ordenado y con vida como el que tememos. De ahí el razonamiento de que la probabilidad de que salga una de esas caras al azar es muy baja. Estoy de acuerdo contigo de que no es imposible (no he dicho en ningún momento lo contrario), pero la probabilidad es muy, muy baja.
Un abrazo,
Jan
una zona laboral no es una canoa asi como el universo no son unos dados , el calculo de probabilidad no funciona si no conoces los factores de origen y los ejemplos entre 2 probabilidades no tienen por que estar relacionadas entre si este ejemplo esta basado en la teoria humana es como hablar del espacio sin conocer la fisica pensaras que las fisicas en otros planetas y el vasio es similar a las de la tierra , el dificil hablar sin factores aparte si hablamos de ejemplos de probabilidad al pensar que el universo es infinito aunque la probabilidad de que se creara al azar fuera muy pequeña por el simple echo de que sea infinito tendria una probabilidad infinita pero esto solo es un ejemplo basado en mis prejuicios todo depende de la perspectiva.
no , el mundo no se puede crear por azar a que en el universo hay miles de asteroides y hay mucha gravedad lo cual permite q los cuerpos se muevan a gran velocidad
haciendo q se unan creando un boceto de la tierra y con el material interno de las rocas da paso a partículas nuevas dando creación de células y por tanto vida
Que información tan falsa, además de incorrecta, se desvía mucho del título «prueba». No hay ninguna prueba ¿A dios entonces quién lo creo? ¿otro ser inteligente? ¿a ese quién lo creó? ¿se creó solo? es muy poco probable, la probabilidad dista mucho más que la del azar, solo las personas con fe que leen lo que quieren leer van a ver este texto como algo verídico pero es más fraudulento que científico.
Hola Andrés,
Es curioso. La ciencia actual dice que el universo surgió de la nada por azar, y la mayoría de la gente lo acepta sin cuestionarlo. En cambio, la idea de que Dios surgió de la nada les parece inaceptable. Me parece una postura un poco extraña. En qué quedamos, ¿puede algo surgir de la nada, sí o no?
Dicho esto, este artículo no habla de quién creó a Dios, de la misma manera que los artículos científicos que defienden que el universo surgió por azar no hablan de cómo pudo surgir de la nada. Al final, con la información que tenemos actualmente, parece que algo surgió de la nada, sea Dios o sea el universo directamente. Lo único que digo en este artículo es que es más probable que el universo haya sido creado con inteligencia que por azar.
Un abrazo,
Jan
Nop; el big bang no proviene de la nada. Es materia altamente comprimida que, después de muchos miles de millones de años, pasa a una fase compresiva para terminar en un estado en que explota. De hecho, muchas personas creen en el big crunch en que nuestro universo pasa a una etapa compresiva hasta, otra vez, llegar al big bang. Pero, ésto tiene una fuerte componente imaginativa aunque posible. Pero el bif bang no surgió de la nada.
Por otro lado, la «nada»es un concepto huidizo en la física moderna. Porque usted puede juntar un electrón y un positrón en que carga y masa desaparecen en una mini explosión que produce energía. No olvide de la ecuación energía = (1/2)mv^2. O sea, la masa produce energía. Y puede seguir «jugando» con física moderna (cuántica, en este caso) en que el espacio pasa por oscilaciones cuánticas con producción de energía o con formación de masa.
Hay que eliminar el uso de la «nada» como término escolático -o sea, una «nada absoluta»- que no existe en física.
Dios dijo bie Aventurado aquel que sin a verme visto cre en mi. Recuerde que la biblia dise que Dios es amor pero también fuego consumidor es por eso que Dios creo también el infierno porque llegará un día en que el corazón de muchos se enfriara. Claro que Dios existe… y sus palabras se cumplirán xq el no es hombre para mentir ni hijo de hombre para arrepentirse
Éste planeta es demasiado perfecto como para que se haya creado por una gran explosión, y tampoco fue el azar quien creó a los seres que lo están habitando, todo está planeado y perfectamente planeado. ¿Por qué hasta ahora no se ha encontrado vestigios de vida en los planetas aledaños?, y ¿por qué solo éste planeta tiene vida en éste sistema solar?, creo en las coincidencias y en el azar; pero en éste asunto en cuestión, soy una persona supremamente lógica, pero también soy católico. Y si, creo que Dios fue el artífice de nuestra existencia.
Eso en cuanto a lo «científico» (entre comillas porqué no fue una explicación tan científica).
Ahora lo religioso y los cuestionamientos.
Muchos preguntan el por qué Dios deja que pasen las cosas malas, si es que él nos ama tanto. Es por una simple razón, Dios no es él culpable, es él ser humano y su mente retorcida quien provoca sus desgracias. Tomamos las religiones y las doblamos, las tergiversamos a nuestro antojo para fundamentar nuestras barbaries, provocamos guerras en su nombre, cuando jamás, él pediría que nos enfrentemos, y menos por razones tan absurdas y estúpidas. Luego vamos llorando junto a él y pedimos que lo arregle todo, nunca nos hacemos cargo de nuestras acciones, siempre buscamos culpables, por un lado los terroristas culpan a las otras religiones, y por el otro las personas comunes culpan a las religiones en sí.
En conclusión, para no irme por las ramas abordando temas que este muy buen artículo no describe. Las religiones no son las causantes de los conflictos pasados y existentes, todas profesan paz y armonía entre todos los seres humanos; todos sin excepciones. Sin embargo, el ser humano es tóxico, imperfecto e incapaz de culparse a sí mismo por sus errores, y nos falta mucho siquiera para parecer civilizados.
La «perfección» es un término o concepto humano. No se puede aplicar a un proceso físico o biológico que está regido por leyes causales. Lo mismo pasa con «belleza», «justo» y otros conceptos que derivan de valores. Así, un «bello atardecer» es algo humano, Dicho de otro modo, el mundo de la cultura, delespíritu jumano, tiene sus propias «adjetivaciones» en relación a valores. Lo importante es que ellos no son adjetivos sino valores, propios del mundo humano.
Si se aplican a un dios es cosa de opinión para pasar a un terreno resfaladizo. Lo que es claro es que la cultura – espíritu objetivo de los humanos- se refiere a ese ámbito con sus juicios valóricos: bueno, malo, bello, perfecto, justo, etc.
Las probabilidades tal vez sean ciertas pero lo que pasa es que estas sacando probabilidades desde dos puntos de vista individuales, no tenemos cual de los dos casos es mas probable, solo tenemos que con un dios es prácticamente imposible que sea diferente el universo y por otro lado que era muy poco probable que el mundo se formara tal y como esta al azar, pero no tenemos si es mas probable la existencia de un dios creador o simple azar. Imagina el ejemplo del dado, también tenemos las probabilidades desde cada punto de vista pero no sabemos si es mas probable que la persona lo lance o lo coloque en el numero que quiere, solo sabemos las probabilidades individuales.
Espero se entienda, gracias.
En un universo que ha existido siempre, si la probabilidad fuera aun mil veces menor a la que dices, eventualmente tenia que pasar.
Ejemplo de tu loteria, si tienes la probabilidad de 0.00000000000001 o menor, pero has comprado boletos desde una eternidad, eventualmente la ganaras, nada dice que la vida siempre ha existido, ni que siempre existira, nuestra existencia es solo un parpaedo para el universo, es el argumento mas pobre que he leido,
Gente tienen que darse cuenta que Dios existe, porque si somos razionales, tendríamos que entender que nada se crea sólo; no surge de la nada las cosas. La ciencia está para explicar ciertas cosas de la vida, y hay cosas que los científicos explicaron que son puro cuento para que las personas ingenuas como nosotros pensemos en contra de la fe. Pero yo les aseguro que hay alguien supremo que creó todo y hay cosas que relata la biblia que pasaron y está pasando. Sino se dan cuenta es porque no lo quieren ver. Pero lo de la caída de Babilonia, la caída del imperio romano, las catástrofes naturales, etc son pruebas que hay que saber interpretarlas. Y por cierto estamos viviendo en la época del armagedón y eso también lo dice la biblia pero con otras palabras.
Muy interesantes las ideas a favor o en contra de la existencia de Dios, pero con tal cantidad de faltas de ortografía en el 90% de los posts… pues cuesta bastante creerse nada. Si alguien no cuida su ortografía…
No creo en dios.
EL TE AMA, AMALE TU TAMBIEN
negar la existencia de Dios es absurdo y es negar la propia existencia. Dios existe pero tal vez no como lo han pintado las religiones, no existe la casualidad sino la causalidad, las cosas no existen por si solas sino que tienen un creador, incluso desde la evolucion de las especies hay ciertas ocasiones donde se crean la existencia de nuevas especies, mas sin embargo los que crearon o iniciaron tambien fueron creados y por la simple logica de «crear y ser creados» existe una causa primera eterna (no tiene principio ni fin pero que su esencia es la pura existencia), es quien nunca fue creado y que la vez es creador y por lo tanto comprender su esencia es imposible para la mente humana
ojo Con todo respeto es un concepto de un idiota confundir ateo = mas inteligente ,el conocimiento está en el buscar, un cristiano puede ser mas inteligente que alguien que se dice ateo como también viceversa, ojo no tener prejuicios cuando se busca la verdad, un ejemplo es:
El padre de la genética es Gregor Johann Mendel un monje cristiano católico
El padre de la teoría de la gran explosión big bang es Georges Lemaître un sacerdote cristiano católico
El padre de la física es Galileo Galilei un cristiano católico.
El padre de la microbiología es Louis Pasteur es cristiano católico.
El físico, filosofo, teólogo, inventor, matemático Isaac Newton es cristiano protestante.
El científico, astrónomo y matemático Johannes Kepler es cristiano protestante.
Pienso y creo que La fe y la ciencia son compatibles.
Terminando invito a que vean el programa En la mira de la Verdad, un programa habla de Dios ,historia y la biblia. Se responde varias preguntas para las dudas que tengan en temas con respecto a dios y la biblia.
Todos los científicos que mencionan vivieron en tiempos en que la religión dominaba el ámbito cultural. No es sorpresa, entonces, que sean creyentes. Pero,el punto importante es que no usaban a un dios para explicar el universo. Es un principio científico absolutamente bien establecido que no puede utilzarse a un dios para explicar el universo. Y es un principio muy sólido. Ya le dijo Laplace a Napoleón, cuando este último le preguntó por el papel de dios en el movimiento de los planetas. «Sir», le dijo Laplace, «nosotros no usamos esa hipótesis». Es decir, la religión es irrelevante con respecto a la ciencia. Este principio es absolutamente mayoritario en la ciencia moderna y condena a la religión a la irrelevancia. Si agregamos que la fundamentación de la ética se encuentra en el mismo mundo humano, ya que el laicismo domina también absolutamente en la fabricación de leyes, constituciones y códigos de justicia, la irrelevancia de la religión y dios es absoluta en el mundo moderno. En un par decientos de años más, será casi un purorecuerdo. Las estadísticas y el destino de iglesias que deben ser vendidas en el norte de Europa por falta de feligreses es un síntoma claro. Bueno; para se más completo, es necesario agregar que la religión islamita muestra mucha mayor robustez que las cristianas. Saludos.
tiempos finales del mundo , biblia ———— https://www.youtube.com/watch?v=mqszIH7PaiA
Yo creo en un Dios eterno , creador q siempre existio, ¿veo celular , wifi, salio de la nada sin un diseñador? , a eso principio me baso yo , un principio practico, veo la maravilla , orden , ciencia ,inteligencia, del mundo, y veo las personas hechas por Dios,
tiempos finales del mundo, las profecias de la biblia se cumplen en la historia, busca tu mismo, busca busca, es mi consejo, somos humanos pero por tener preguntas, eso no es prueba para negar algo, la pregunta es una pregunta lo diga quien lo diga, deja de lado las teorias, grabate lo q puedes comprobar y llegar a conoce hoy , y la historia lo q pasa en la historia con las profecias de la biblia, las construcciones, pergaminos de la biblia existen, daniel, apocalipsis libros de la biblia hablan del tiempo del fin, tiempos finales del mundo, t recomiendo q busques y leas, basta ver las noticas, tv basura de espectaculo q aturde a muchos q no ven lo q hacen los gobernantes y iglesias como la catolica y las protestantes, otros, la marca de la bestia q se menciona en la biblia sera la ley dominical en EEUU la 1era potencia mundial, segunda bestia, la gran ramera ,la primera bestia, es la iglesia catolica la unica iglesia cristiana q torturo, mato a millones de personas por cientos de años es la iglesia catolica, busca , resumiendo incluso hoy si llegas a ver debajo de las catedrales , basilicas de la iglesia catolica q ultimamente construyen hay carceles, ¿para q construyen carceles ? q paso en el pasado cuando alguien no queria obedecer a la iglesia catolica , fusilaba, torturaba, decapitaba, quemaba(santa inquisicon) enseñan tradiciones humanas q no estan en la biblia, solo t digo hermano cuidece hermano humano, q el tiempo del fin se acerca, y la iglesia catolica con EEUU seran los q lo dirijan ,busca es mi consejo. la verdad q yo encuentro la biblia con la historia se cumple, https://www.youtube.com/watch?v=mqszIH7PaiA
Según esta teoría las probabilidades de que se cree al azar un mundo tan perfecto son de 0.000000000000000000000000000000000000001% y más pequeña todavía, pero es lógico creer que si pudo pasar por cuestiones del «azar» ya que en el espacio hay millones de galaxias las cuales en si mismas tienen miles de millones de planetas, cuerpos celestes y estrellas entre otros, con la inmensa magnitud del universo seria raro que no halla un planeta con las características de la tierra.
Este señor no tiene la más minima idea de probabilidades…y los lectores tampoco. No vengo a negar o aceptar la existencia de un ser superior…pero que argumento tan pobre para defender una posición. Los creyentes que acá escriben deberían sentirse ofendidos por las burradas que se escriben en este artículo,
vamos a ver porque agunos decis q si dios existe porque creo el infierno las personas decidimos ser unos hijos de la gran puta o buenos ¡hombre! responder lo q querais yo no me ofendo.
Es fácil el infierno vendría a ser la nada misma, se podría decir que es la tierra. Pero eso surge por culpa nuestra por los errores del pasado, que nos han llevado a la situación actual que vivimos día a día.
Aquí Jan Anguita se refiere a Dios como un abstracto probable. Digo así porque no le da nombre a su idea de Dios. Sin embargo, pienso que se necesita una vivencia o realización consciente de Aquello para conocer qué es Aquello verdaderamente, de lo contrario lo que digamos de Dios se quedará en el plano intelectual o hipotético.
En la filosofía de Krishná (ver Bhagavadgita) lo que se enseña es que Aquello Supremo es incognoscible, o sea, está más allá de la limitada percepción humana, más allá del tiempo y el espacio. Pero, se le puede conocer a través de sus vibhutis (representaciones de poder). Todas esas vibhutis constituyen el Cuerpo Cósmico de Aquello.
Pero Aquello Supremo no es creador así como el dios cristiano. Es el catalizador de su propia energía creativa, y es ella la que crea el universo.
Con respecto a los dioses, no son más que las formas de una misma inteligencia cósmica que funciona como electromagnetismo, gravedad, fuerza nuclear débil y fuerte, etc. Pues como la gravedad puede expresarse mediante ecuaciones matemáticas, es lógico pensar que se debe a un orden inteligente implícito.
la verdad me parece un pésimo argumento….es como decir….conocen el árbol de piedra en bolivia?es una formación natural debida a la erosión y tiene forma de árbol, aplicando la misma lógica…..qué es más fácil que suceda?que un grupo de escultores con herramientas y planos lo hagan o que suceda de forma natural y al azar por el viento y años de erosión? un grupo de escultores podría hacer 20 iguales y miniaturas y modificaciones como les quede mejor, la probabilidad de que lo hagan es del casi 100% y la probabilidad de que se forme naturalmente es increiblemente baja….entonces saquen sus conclusiones…fue creado por personas o formado naturalmente?aplicando su lógica debió ser fabricado por personas porque es más probable que eso suceda????
exacto, pensaba responder pero ya lo has sintetizado, el argumento que utilizan es que Dios existe porque el universo es como es, y si no existiera seria de otra forma , un simple sofisma
Interesante tu argumentación… equivocada .. pero si te ayuda a vivir y ser buena persona, adelante!!!!!
Si creer en Dios t hacefeliz y mejor persona k bien aunk bases tu opinión y acción de vida en una mentira, tendría k ser un DIOS todo poderoso, todo amor, todo bondad, todo misericordia, omnipresente, omnipotente si todo lo sabe todo lo puede y es todo amor se equivoco al darnos libre albedrío porque sabía que íbamos a pecar, sabía que había un ángel que iba a querer ser como el y que pasado miles de años no podría contra el y siempre daría problemas a la humanidad de injusticia, dolor hambre, enfermedades, tráfico de armas, medicina, dinero, sabía que nos iba a sacar del paraíso sabia que no iba a intervenir en favor de los pobres humildes, enfermos, de tal manera que el sufrimiento nos acompañará por miles de años, hay una serie de errores desde la creación que no puede haber sido hecho por un todopoderoso que viva eternamente porque no concibo a alguien todopoderoso que deje sufrir, a alguien y diga que lo ama, amar no es sufrir, he conocido mucha gente maravillosa que hace cosas muy buenas extraordinarias y sin embargo ha muerto a los dias meses años de nacido porque no puede haber alguien que sembró una semilla que dio frutos y que nació creció y murió porque tiene que ser eterno, omnipotente omnipresente porque queremos creerlo nos da la gana? Porque quisiéramos que halla alguien que cuando nosotros no podemos ante un problema alguien que queremos que exista nos lo solucione? O que la probabilidad, la casualidad el azar nos lo solucione y si no se soluciona al final nos queda el consuelo Dios sabrá porque lo hace? Hasta aquí mi reflexión que espero a los que creen los haga más fuertes o tercos y a los que no creen argumentos para rebatir ideas muy bonitas que ayudan a algunos como los famosos libros de Auto ayuda pero que al final como todo en la vida depende de nuestro esfuerzo, trabajo, estudio algunas veces del azar, casualidad o de algún vecino amigo o familiar que nos ayude
¡Vaya!
Por fin un argumento científico sobre la existencia de Dios que tiene algo de sentido.
Yo estoy en el 50 % creo y 50 % no creo; pero también diré que estoy en el 100 % de querer creer.
Un saludo.
si lees este comentario te mostrare porque están equivocados en creer en un dios
1). Si el universo no fue creado por azar y lo creo un dios siguiendo esa lógica la pregunta mas simple es ese dios fue creado por azar o por otro dios ya que hay aclara que la probabilidad de que el mundo se aya creado por azar es nula por lo tanto la probabilidad de que dios se haya creado por azar es nula y lo tuvo que crear otro dios y así continua la secuencia por lo tanto no tiene sentido decir que el universo fue creado por un dios siendo que ese dios fuera creado por otro y ese por otro hasta el infinito lo que lleva que es una probabilidad ilógica e irracional
pero igual yo que se solo soy un joven de 15 años perdón si tengo errores ortográficos
DIOS NO FUE CREADO, EL SIMPLEMENTE EXISTE DESDE EL PRINCIPIO
porque hablan de dios como si supieran que existiera realmente, en la biblia dios permite la esclavitud, las guerras, los sacrificios de animales, hasta el hombre podia tener varias mujeres, es un traje hecho para el hombre.
Cuantos muertos hay en el nombre de dios como en las cruzadas y esas cosas.
dios le dio el derecho al hombre de matar por diversión, deporte, o placer a otros animales que son de su creacion.
Si otro animal fuera mas inteligente que el hombre diria lo mismo, hasta los que supuestamente hablan con los muertos o vuelven de la vida despues de la muerte no dicen nada claro y los que dicen que estubieron muertos relacionan el cielo con oro.
Respondan poeque estan tan seguros que existe dios acaso lo vieron, hablaron con el, no nunca jamas y si es por lo que dice la biblia les recuerdo que hasta dios pedia sacrificos, es celoso, y se las cobraba de generacion en generación, mandaba a matar a todos mujeres y niños porque tenian otro dios, ese es su dios bueno.
Todas las religiones viven de dios y la iglesia católica es la peor, anda metida en todo, es una organización multimillonaria como pueden servir a dios y al dinero son unos hipócritas. Y para remate se sienten ofendidos cuando les dicen eso.
Dices que si lanzas un dado tienes 1/6 de posibilidades de que te salga un seis, mientras que un 5/6 de que alguien lo haya puesto sin que lo veas?
100% no se puede decir, y el hecho de que sea un 99%, quizá, sin embargo…como es ese Dios nadie puede saberlo…en ese caso, si alguien me pregunta crees en Dios…yo diria si el se me presentara y me dijero soy Dios, si, pq lo demás es sugestion…Ahora bien…si me dijeran crees en lo que dice la Biblia, diria no pq esta escrito por Hombres y tiene contradicciones…pero concluyo diciendo que todos los caminos del bien son buenos si no provocan embobamiento de las personas
ACASO HAY QUE VER PARA CREER? NO PORQUE TU NO VES EL AIRE ¿O SI?
NO SE VE CIERTO Y ENTONCES PORQUE NO LO VEAS ENTONCES NO CREES QUE EXISTA. CLARO QUE EXISTE Y TE AYUDA A VIVIR. PUES TE PRESENTO A EL SEÑOR JESÚS, GRACIAS A SU MISERICORDIA TU Y YO ESTAMOS VIVAS
Queria saber dónde dices k se contradice la biblia, en que textos, o solo lo dices porque lo escuchaste. https://www.jw.org/es/ense%C3%B1anzas-b%C3%ADblicas/ciencia/#?insight%5Bsearch_id%5D=63bcba55-3da1-48c7-86ae-ba6bf30cb790&insight%5Bsearch_result_index%5D=7
¿Y cuál es la probabilidad de que Dios exista?
Bajo mi opinión dentro de mi ateísmo es imposible demostrar nada luego todo son hipótesis. A quien no le gusta oir si existe Dios!!
Si existe la vida después de la muerte? Obviamente nos gustaria oir eso al 100℅ pero la realidad esta muy lejos de esas afirmaciones por desgracia. Yo no me voy a pronunciar porque no lo sé pero si sé que es muy poco probable que eso sea asi y que después de la muerte todo llega a su final. Perooo? Ni ciencia ni fisica ni matemáticas nos daran la solución hasta el fin de nuestros dias asi que como encima es muy efímera os recomiendo disfrutar el que pueda de esta vida y de la perfección de la naturaleza.un besito a todos y me gustaría no ser ateo y conocer respuestas maravilloso como pone en la biblia por mencionar manuscritos solo de seres que han existido pero no de los que han vuelto de la muerte para terminar la biblia.besitos de Jesús Blázquez y arriba esos corazones!!! :333
Partes de una premisa errónea, ante un numero casi infinito de elementos, las formas de ordenarlos para que » funcione» sera también casi infinita, luego la probabilidad sera 1.
Si cambias el ejemplo del coche por un puñado de granos de azucar ¿de cuantas? formas puedes ordenarlos para que esten esparcidos por una mesa, o para que sepan dulces.
Luego segun este modo de discurrir que has utilizado, podrias demostrar la existencia de universos paralelos ya que la probabilidad de que exista un dios creador es la misma que la de que exista una tortuga creadora o un escarabajo , siempre bajo el supuesto de que los tres quisiesen crear un universo, y ademas la probabilidad de que esos 3 o mas universos existiesen seria la misma segun ese razonamiento, 1.