Hoy hablaremos de la diferencia entre los animales y los seres humanos a nivel espiritual.
Es evidente que hay diferencias entre nosotros y los animales. Pero más allá de las diferencias físicas e intelectuales, no siempre tenemos claro en qué consisten realmente.
Son unas diferencias importantes.
Y están directamente relacionadas con quiénes somos y qué hacemos aquí.
Un Tema Delicado
Antes de empezar, haremos una pequeña aclaración sobre este tema. Es un tema delicado y complejo, y es fácil que pueda haber alguna confusión.
El caso es que los animales tienen unas características diferentes a las nuestras y, según cómo se explique, puede parecer que son menos valiosos que nosotros.
Por este motivo, creo que es importante dejar claro de entrada que no es así en absoluto. Si en algún momento parece que estoy afirmando que los animales son inferiores, será que no me he expresado bien. El Universo es una Unidad, y nada es superior ni inferior a nada.
Pero más allá de esto, cada forma de vida tiene un papel en la existencia.
Y el papel de los animales es muy diferente al nuestro.
El Origen de la Creación
Al igual que hicimos en el último artículo, hoy también retrocederemos en el tiempo hasta el origen de la creación. Esto nos servirá para entender mejor quiénes somos nosotros y quiénes son los animales.
Y lo que sucedió en ese momento inicial es que el Creador (o Dios, si queremos llamarlo así), hizo la primera creación. Algo así:Esta imagen es interesante, porque muestra cómo el Creador hizo la primera creación. Pero también puede ser confusa, porque puede parecer que el Creador y la creación están separados.
Y no es así. Toda la creación forma parte inseparable del Creador.
Así que, aunque esta imagen nos será útil a lo largo del artículo, al mirarla hay que tener presente que todo es una Unidad, y que todo forma parte del Creador.
Dicho esto, el elemento más relevante de cara al tema de hoy es que hay una diferencia clave entre el Creador y su creación. Si te fijas, en el dibujo anterior el Creador tiene un punto en su interior, y la creación no. Y esto es muy importante.
Este punto representa la capacidad de percibir la realidad.
Es decir, el Creador tiene un foco de conciencia en su interior, desde donde percibe la realidad. Pero la creación no.
Una manera de entenderlo es observar la diferencia que hay entre tú y tu mano.
Si te fijas bien, verás que tú tienes un foco de conciencia en tu interior, que es desde donde percibes la realidad. Y este foco está situado dentro de tu cabeza, en la zona cercana a la glándula pineal. (Si quieres localizarlo con detalle, puedes hacer un ejercicio muy sencillo que hay en este artículo).
Es decir, dentro de tu cabeza hay un foco de conciencia desde donde percibes la realidad. En cambio, dentro de tu mano (o de cualquier otra parte de tu cuerpo), no hay ningún foco de conciencia (si tienes dudas sobre esto, puedes mirar este artículo):Ahora bien, ¿significa esto que tu mano no está viva o que no forma parte de ti? En absoluto. Tu mano es una parte muy importante de tu cuerpo, y está viva igual que todas las demás. Pero el centro de tu conciencia no está dentro de tu mano.
Pues con la creación sucede lo mismo.
La relación que hay entre el Creador y su primera creación es la misma que entre tú y tu mano: esa primera creación estaba viva y formaba parte del Creador. Pero no tenía un foco de conciencia en su interior.
La Creación de los Primeros Seres Vivos
Así pues, todo empezó cuando el Creador hizo su primera creación. Esa primera creación formaba parte del Creador, y por lo tanto estaba viva igual que él. Pero no tenía un foco de conciencia en su interior. El Creador no percibía la realidad desde dentro de esa creación, de la misma manera que tú no percibes la realidad desde dentro de tu mano.
Después de esa primera creación, vinieron muchas más. El Creador siguió creando y creando. Creó estrellas, planetas, seres físicos, etc. Así:(Recuerda que, como hemos dicho antes, aunque en la imagen parece que las creaciones y el Creador están separadas, en realidad es todo una unidad. Todo forma parte del Creador.)
El Creador creó muchas cosas pero, en esa primera etapa, las creaciones seguían sin tener conciencia propia. Ninguna de estas creaciones tiene un “punto” en su centro. Todas ellas eran parte del Creador, pero el foco de conciencia del Creador no estaba en su interior.
Entre estas creaciones, están los animales. Y también los homínidos que nos precedieron.
Pero aún no estamos nosotros.
Nosotros sí tenemos ese “punto” en nuestro interior.
Esta es la gran diferencia.
La Aparición de la Humanidad
Así que el Creador fue creando y creando durante mucho tiempo.
Todo lo que creaba le parecía hermoso. Todo era parte de él, y todo enriquecía el Universo. Pero él no estaba DENTRO de ninguna cosa, de la misma manera que tú no estás dentro de tu mano. Todo lo observaba desde una cierta “distancia”.
Pero llegó un momento en que le vino la siguiente idea: ¿cómo sería observar la vida desde dentro de una de mis creaciones? Cuando veo un ser vivo, siento su piel, sus músculos y su corazón latiendo. Siento que es parte de mí y yo de él. Pero no sé lo que es SER él. No sé lo que se siente viviendo DENTRO de él y solo dentro de él.
Así que tomó una decisión: eligió una especie y se introdujo dentro de ella. Y sucedió esto:Es decir, el Creador se introdujo dentro de una de sus creaciones para experimentar la vida desde allí.
El Creador puso su foco de conciencia dentro de un cuerpo para vivir durante un tiempo como un ser físico.
Este fue el origen de la humanidad.
Y esto es lo que eres tú.
La Diferencia entre Humanos y Animales
Como comentaba al principio, este tema es delicado, porque puede parecer que lo que hemos comentado implica que los humanos somos superiores al resto de creaciones.
Pero no es así. En absoluto.
¿Tú dirías que tu mano es inferior a ti, por ejemplo?
¿Se te ocurriría menospreciarla de alguna manera?
Estoy seguro de que no. Todos sabemos que nuestras manos son preciosas y muy valiosas. Y por nada del mundo querríamos lastimarlas o perderlas.
Pero cada parte de la creación cumple un papel. Hay algunas creaciones que tienen un foco de conciencia en su interior y algunas que no.
Tu mano no tiene un foco de conciencia en su interior.
Muchos otros elementos del universo tampoco.
Tú sí.
Un gran abrazo,
Jan
10 respuestas a «La Diferencia entre los Animales y los Humanos a Nivel Espiritual»
Hola Jan. Tengo una pregunta relacionada con los animales.
¿Por qué el creador hizo que los animales tengan que matarse entre ellos para alimentarse? No es eso cruel? Es decir, las personas al ser mas conscientes podemos elegir si queremos comer carne o no, pero muchos animales comen carne de forma natural e instintiva.
Mi pregunta es planteada desde un punto de visto ético, ya que a nivel práctico soy consciente de que es una forma de que no haya una sobrepoblación de especies animales.
Hola Temet,
Es una buena pregunta. No tengo la respuesta concreta. Pero sí es importante tener en cuenta que, dado que todo es una unidad, desde un punto de vista amplio, no existe la crueldad. En realidad, nadie se come a nadie, solo es una gran Unidad que cambia de forma.
Un abrazo,
Jan
Hola estimado ,gracias por tu sabiduría.
Muchas gracias Carlos.
Jan gracias. ¿Es decir que los animales no tienen conciencia? Si es así entonces, ¿es el amor lo que los hace tener conductas compasivas hacia otros de su misma especie o de otra especie?
Hola Kris,
Es un tema complejo; disculpa si no lo expliqué bien. No es que los animanes no tengan conciencia; sí la tienen. Todo es una unidad, así que todo tiene conciencia. Lo que no tienen es un foco de conciencia en su interior. Podríamos decir que su foco de conciencia está en otro lugar.
Un abrazo,
Jan
Hola Jan, me gustaria saber la respuesta a Kris, quizas soy ignorante en el tema, amo a los animales y la naturaleza en si, mi pregunta es: los animales son seres de luz, son capaces de dar amor? o por no tener conciencia tampoco pueden sentir y dar amor? Gracias
Hola Fátima,
Como le decía a Kris, los animanles sí tienen conciencia. Todo tiene conciencia. Pero es una conciencia más amplia que no está centrada dentro de su cuerpo, como nos sucede a nosotros.
Un abrazo,
Jan
Hermoso post, me quedo mucho más claro también el origen de los humanos.
Me gustaria proponer la idea de que si alguna vez podes hacer un post sobre las relaciones humanas, específicamente en el tema amistades y parejas, porque algunos tienen facilidad para crear lazos y otro nos cuesta tanto,como es mi caso. Muchas gracias
Hola Juan soy Dulkxa Tailjira me encanta todo tu conocimiento y sabiduría todos llegamos a aprender y a corregir en este hermoso planeta la misión pasar el conocimiento para cuando partas todo lo aprendido se queda aquí gracias por darnos tanto, tengo una máxima ser humano es Aprender Corregir para ser felices Gracias Gracias Gracias