Cuál Es Tu Misión en la Vida y Cómo Realizarla Plenamente

cuál es tu misión en la vidaMuchos de nosotros nos preguntamos cuál es nuestra misión en la vida. ¿Qué hemos venido a hacer aquí? ¿Cuál es el propósito de nuestra existencia?

Es un tema complejo y apasionante, y no existe una respuesta detallada válida para todo el mundo. Cada persona es diferente, y tiene un camino completamente único e irrepetible.

Pero más allá de esto, sí hay una misión genérica que muchos hemos venido a cumplir. Y es muy posible que sea tu caso.

Si la vida te ha llevado a estar leyendo estas palabras ahora mismo, hay una gran probabilidad de que tu misión en la vida sea una muy concreta.

Sostener tu luz.

Esta es una parte muy importante de lo que estás haciendo aquí. Simplemente sostener tu luz.

Es así de sencillo y hermoso a la vez.

Cuál Es Tu Misión en la Vida

Imagínate a una persona que tiene una hermosa vela en sus manos, y que allá donde va, la oscuridad retrocede. Donde hay luz no puede haber oscuridad.

Esta persona no hace nada especial con la vela. No obliga a nadie a mirarla. No le dice a nadie que coja también una vela y que haga lo mismo que ella.

Simplemente va andando con su vela, iluminando lo que hay alrededor.

Cuando la ven, algunas personas se dan cuenta enseguida. Llevan tiempo buscando luz, y se acercan a ella corriendo. A su lado ven mejor y se sienten mejor, y le dan las gracias por ello. Incluso algunas cogen también una vela y empiezan a emitir su propia luz.

Pero no todo el mundo reacciona así al verla. Otras personas, por ejemplo, también ven la luz de la vela, pero no se dan cuenta de dónde viene. Ven con más claridad que antes y se sienten mejor que antes, pero sin saber exactamente por qué. Estas personas no le dan las gracias a la portadora de la vela, pero no es que sean desagradecidas. Simplemente no son conscientes del cambio que ha significado en sus vidas.

Luego hay otro grupo de personas que no ven la luz. Están demasiado centradas en la oscuridad, y aunque haya aparecido una vela, siguen mirando hacia donde está oscuro.

También hay otro grupo que sí ve la luz, pero no les gusta. Llevan demasiado tiempo rodeadas de oscuridad y no soportan la luz directa. Así que, al ver que aparece alguien con una vela, o se apartan de ella o intentan apagársela. No es que sean malos; simplemente les duelen demasiado los ojos.

Y, por último, de vez en cuando se cruza con otras personas que también van andando con una vela igual que ella. Cuando se ven, se miran a los ojos y sonríen. Normalmente no se acercan mucho ni se quedan mucho tiempo juntas. Saben que es mejor que las velas estén un poco separadas para iluminar más superficie.

Pero independientemente de las personas que se va encontrando en su camino y de cómo reaccionan, ella simplemente sigue caminando y sosteniendo su luz.

Pues bien, esta es una parte muy importante de tu misión en la vida. Independientemente de lo que suceda a tu alrededor, vas andando con tu luz, iluminando allí por donde pasas.

Cómo Llevar a Cabo Tu Misión en la Vida

Seguramente, no eres del todo indiferente a las reacciones de tu entorno. Si pudieras elegir, preferirías que todo el mundo viera tu luz y se acercara a ti con amor y gratitud. Todos somos humanos, y apreciamos mucho el calor y el reconocimiento de las demás personas.

Pero intentas que esto no afecte a tu misión ni a tu trabajo, ¿verdad?

Seguramente te has dado cuenta de que, si intentas que la gente mire a la fuerza, tu luz pierde intensidad. En cambio, si simplemente la sostienes en alto sin juzgar a nadie, se hace más fuerte.

Así que esto es lo que haces: cuando vas a trabajar, cuando estás con tu familia o amigos, cuando vas al mercado a comprar… Vayas donde vayas, llevas tu luz contigo e iluminas todo lo que puedes.

Unas veces lo haces mejor que otras, y esto te genera cierta frustración, pero no desistes nunca.

Pase lo que pase, al día siguiente siempre te vuelves a levantar y sigues sosteniendo tu luz.

Esta es una de las cosas que estás haciendo aquí.

Y lo estás haciendo muy bien.

El mundo es un lugar mucho más brillante porque tú estás aquí.

Lo sabes, ¿verdad que sí?

127 respuestas a «Cuál Es Tu Misión en la Vida y Cómo Realizarla Plenamente»

Hola Maria,

Bajo mi punto de vista, no se tratar de iluminar a nadie en concreto, sino simplemente de emitir luz. Es un poco como una bombilla; las bombillas no buscan iluminar a nadie en concreto, sino simplemente iluminar. Gracias a ellas hay más luz, y luego cada uno hace con esa luz lo que quiere. Pues nosotros tenemos que hacer algo igual, simplemente ser luz.

Y respecto a cuál es tu luz, pues es tu amor y tu capacidad de amar. Cuanto más amamos, más luz emitimos.

Un gran abrazo,
Jan

Precioso,amoroso y sencillo..sin enrredos…
Gracias Jan!!
He tenido un entendimiento muy claro acerca de mi luz!!
Un abrazo de Luz!!

Bonito artículo Jan, pero pregunto: como llevas permanentemente la luz? sin juzgar?, amando? es así?
Este es el propósito de nuestra vida?…aclárame por favor, seguro que tienes buenas respuestas
Gracias Un saludo Paqui

Sí Paqui, la manera de llevar nuestra luz es amar tanto como podamos. Y esta es la esencia de nuestra vida sí, aunque esto en cada persona se manifiesta de formas diferentes. Cada persona tiene que buscar la manera de expresar su amor al máximo, y aquí hay infinitas posibilidades. Por ejemplo, una persona puede expresar amor a través de la música, otra cuidando niños, otra contando chistes para que la gente esté contenta, otra puede hacer un poco de todo, etc. El amor tiene infinitos caminos para expresarse, y por esto cada uno de nosotros tiene un camino concreto único e irrepetible.

Un gran abrazo,
Jan

Jan, muchas gracias. Soy de los que llevan la luz encendida excepto cuando estoy como ahora enfermo. Tengo ruidos en los oídos y hago tapping pero nada que mejoro y a veces me dan crisis de pánicos en las noches que me hacen caer en el miedo y este miedo no deja que mi luz me ilumine a mi mismo, ni deja que los mensajes del espíritu los pueda ver. Si puedes hacer algo mas por mi, te lo agradezco.

Hola Ricardo. Espero que Jan me perdone por responderte. Lo hago porque yo también tengo ruidos en los oídos desde muy joven. Pero la vida me ha enseñado que los problemas son tan grandes como nosotros queramos que sean. El caso es que a veces uso mis ruidos para meditar, concentrandome en ellos. El resto del tiempo los ignoro, es así de simple
Y mis ataques de pánico que eran muy fuentes e incluso a veces me impedían salir a la calle, se me curaron con meditación.
Espero que mi respuesta te sirva de ayuda. Un abrazo de luz. Celeste

Por supuesto que no hay nada que perdonar Celeste. Lo más hermoso de este blog son las maravillosas personas que estáis aquí compartiendo vuestra luz y vuestro amor. Muchisimas gracias!

Querido Ricardo:
No debes temer porque nunca estás solo, Jesús siempre está contigo.
Aún cuando no te puedas levantar oir o hablar, solo repite mentalmente la siguiente frase: «TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE», créelo!, es realidad.
Bendiciones.

Buenas tardes Ricardo, yo hago tapping, y es buenísimo, pero a veces hay que ponerle un poco de emoción y si te viene una mala palabra también debes decirla, para sacar todo el bloqueo emocional. Di te viene alguna imagen cuando estas haciendo tapping, has una segunda vuelta tratando con esa imagen emocional, pido al Arcángel Rafael que sanes pronto.

Tienes toda la razón Ricardo, cuando estamos sufriendo por algo, es muy difícil sostener nuestra luz en alto.

El tema del ruido en los oídos es algo complejo. Desde un punto de vista espiritual, el oído está relacionado con «la capacidad de escuchar los mensajes de la vida.» ¿Crees que es posible que la vida te esté diciendo algo que no quieres escuchar?

Aparte de esto, creo que Celeste, Octavia y Cesar han hecho comentarios muy poderosos que seguro que te pueden ayudar si los lees con calma e intención.

Un gran abrazo,
Jan

Hola,
Piedes probar lo siguiente:
-Cuando te acuestes duerme con un vaso de agua junto a ti. Al levantarte tirála por la pica. Sin más. Hazlo cada día. Dormirás genial. Fàcil no? Tu sólo pruébalo.
Te recomiendo encarecidamente la lectura drl libro Dejar ir, Dr. David R. Hawkins y el Método SeDona. Entederás cómo y para qué se origina el pánico y la manera de deshacerte de él.

Hola amigos, muy bueno este foro. En mi caso estoy en la busqueda del equilibrio de el ser que está en nuestra manos lograrlo en esta vida. Cuando el alumno está listo aparecerá el maestro. Cree En el aquí ahora despertar la conciencia atraves de la meditacion y el autodescubrimiento de nosotros mismos, del ser y así liberarse de todas las limitaciones impuestas. Conoded la verdad del ser y hos hara libres.. Pues ahí esta la verdadera escencia de todo.

Hace un par de semanas me hice esa pregunta, gracias hermano Jan por responderla. Entiendo perfectamente lo que has explicado en este artículo y es 100% cierto. Ahora llevaré mi vela de luz con mucha alegría y amor ????

Jan; este articulo me llego en el momento indicado; no comprendia cual era mi mision ni tampoco me esta sucediendo algo en el trabajo: si he tratado de sostener la luz pero me ha costado todo lo q re imaginas: pero como sostener esa luz sin q me afecte emocionalmente: a traves de la ira o el dolor? Gracias

Esa es la parte difícil de nuestra misión, ¿verdad? ¿Cómo sostener la luz en las situaciones complicadas? Este es el reto de la vida en la Tierra, y en parte por esto estamos aquí.

Hay varias técnicas y terapias que podemos utilizar para gestionar mejor nuestras emociones, pero al final el punto clave es la intención: tenemos que aprender a mantener nuestra intención en la luz. Es un aprendizaje lento, pero poco a poco vamos mejorando, ¿verdad?

Un gran abrazo,
Jan

Hola, hace poco alguien que está a mi lado y con frecuencia me cuenta de las situaciones fuertes de su vida, me pregunto, que si lo me contaba me afectaba, sin pensarlo mucho salió desde el fondo de mi corazón una respuesta que ni yo misma esperaba; le dije que no, que no me afectaba porque en algún momento había entendido que esas no eran mis cargas. Y en ese mismo momento entendí que yo le sirvo de canal para que se libere cada vez que me comparte sus historias. Yo escucho y dejo pasar para que no me afecten.

hermosa reflexión, a lo largo de nuestras vidas siempre nos enfrentamos a varios interrogantes y este es uno de ellos, sin embargo, he llegado a la conclusión, al menos en mi caso en particular, que mi misión en la vida ha sido aprender…!!! y el ser humano empieza a aprender desde el mismo momento del nacimiento, así como aprende a amar a ese primer amor que son sus padres, con el tiempo debe aprender el desapego, cuando sabes que debes ver partir los seres que amas y que por ley natural partirán antes que tú, no es fácil y el aprendizaje en ocasiones viene acompañado de dolor y lágrimas…!!! cuanto nos cuesta… cuanto duele crecer… cuanto duele aprender…!!! pero esto hace parte de la vida.

un abrazo, gracias,

Jan, esto que has escrito es un excelente articulo, me gustaría que ya como tienes la concepción lo pudieras ampliar para que las personas como yo podamos canalizarnos dentro de la comprension del tema ya en verdad es muy interesante .lo dificil es como se que vela llevo.

permiso, si me permiten, yo diria Guadalupe que tienes que escuchar tu corazon ( tu ser superior ) te habla frecuentemente, el te va dando pistas permitete hacer esas cosas que te dan mucho placer tu mision tiene que ver con eso, esas son las cosas que hacemos con mucho amor y que mejor nos salen.

Hola saludos a todos, soy nueva, gracias Jan por haberte encontrado a ti, a tu articulo y a toda esta gente linda que comparte sus opiniones. Tu mensaje me a quitado la venda de mis ojos, porque ahora se, a que vine, que soy luz y que ilunimo con amor a toda y a todo lo que existe, camina, piensa, siente, se mueve, emite vibracion y hasta luz. Debes permitirnos lo que Guadalupe te pide, disculpa Hugo yo entiendo muy bien lo que nos transmites, pero en el pasado yo siempe lloraba, lloraba mucho, lloraba todos los dias, con profundo y sincero dolor en mi corazon y le decia y cuestionaba a Dios, para que me has dado tanto amor, si duele tanto amar y no recibir nada a cambio, ni un poquito de respeto por el amor que se da, que se regala, que muchas veces nos roba nuestra propia alegria y energia de tanto dar. He leido mucho en el transcurso de mi vida y apenas ahora que estoy retirada y fuera de todo y todos los que no podia seguir cargado conmigo porque me robaban el aliento y yo se que mi luz, mi alegria y mi precensia les hacia mucho bien a ellos, pero a mi no, porque ese no era mi ambiente. apenas ahora en mi soledad he podido buscar y centrarme en quien soy yo, para que vina al mundo, cual es entonces mi verdadero proposito de vida, ahora que tengo que cambiar tantas cosas y ayudar a mis hijos de lejos en sufrimiento enviandoles luz y manteniendolos lejos de mi, preguntandome cuando volveran a mi lado con amor y respeto, valorandome como madre y por todo ese amor y luz que les transmiti a lo largo de mi vida, esperando que el sacrificio que hago con dolor en amor, tenga su fruto y recompensa ante mi labor y deber ante Dios y el respeto que me merezco para que ellos aprendan, ahora que son adultos con hijos adultos, a quienes tampoco me dejan ver. Yo quiero profudizar mucho mas en esto, me lo meresco, porque la metafisica, la nueva era, y todo cuanto he leido me a guiado y servido de muchisimo en mi vida, pero me falta mas, me falta tanto, apenas hace unos dias, le decia yo a mi esposo necesitare ir a unas terapias porque ya no puedo mas y hoy me encuentro con este mensaje en mi buzon. Gracias hermosa Jan por haber sido la primera persona en llegar a mi, una voz que gritaba en el desierto. Te amo y los amo a todos. Sigamos en la luz, porque el mundo la necesita.

Precioso artículo que me ha hecho reflexionar. Un día una señora que conozco me dijo que yo transmitía luz (ahora entiendo) pero durante muchos años eso me ha creado enemigos que de algún modo me «apagaron». Ahora entiendo mejor por qué y no voy a dejar que eso suceda. Muchas gracias!

Muchas gracias Carmen. Simplemente puntualizar que en esta vida no hay enemigos, aunque a veces lo parezca. Simplemente hay personas que aún no están preparadas para la luz. Pero ya lo estarán, todo el mundo necesita seguir su proceso.

Un gran abrazo,
Jan

Que bonito artículo y cuanto bien haces en recordarnos quien somos , que a veces se nos olvida, como siempre mi cariño y gratitud Jan

Me ha encantado Jan. Me siento muy identificada en todo lo que dices.
A menudo se nos olvida quienes Somos y hacia dónde nos dirigimos. En realidad no sabemos bien cual es el propósito de nada, lo único que tenemos la certeza es que lo que nos sucede es para nuestro mayor bien.
Si lo aceptáramos así nos ahorraríamos muchos sufrimientos. Felizmente hay personas como tú que nos animan a seguir caminando con la certeza que cada día se multiplican los que despiertan y toman consciencia de que somos luz que se expande formando fractales que se comunican entre sí.

Hola Jan, que hermoso artículo. A veces ese crecimiento interior es doloroso, pero cuando logramos encontrar nuestra propia luz, cuando somos realmente conscientes de que somos amor y sacamos lo positivo de todas las experiencias, podemos ver lo maravillosa que es la vida.

Sigue siendo luz…. Un abrazo.

Es verdad, Elizabeth, a veces el camino es doloroso. En este planeta, bastantes veces… Pero cuando conseguimos conectar con nuestra luz, todo cambia de color al instante. Y cada vez lo hacemos mejor, ¿verdad?

Un gran abrazo!
Jan

Lindo articulo y muy significativo. Es verdad que hay personas que no quieren ver la luz en otros ni se muestran para dejar ver la de ellos, conozco personas así. A veces me siento frustrada por eso. Es normal sentirse así? Que puedo hacer en esos casos? Me encantaria su consejo.. Mil gracias

Yo creo que sí es normal, Migdalis. A mi también me pasa…

Personalmente, creo que la mejor manera de abordarlo es intentar ser lo más amorosos posible pase lo que pase. No podemos obligar a nadie a ver la luz, pero sí podemos amarlos hagan lo que hagan. Muchas veces es difícil, pero este es el reto de la Tierra, ¿verdad?

Un gran abrazo,
Jan

Gracias Jan por esta reflexión! me llega en un momento especial donde Dios me muestra su misericordia y me dan la buena noticia q una lesión muy sospechosa en mi seno es benigna. Al leer tu articulo pude entender que pude sentir la luz de Dios y por eso mi luz no se apagó en estos días de angustia. Recibí también la luz de quienes me rodeaban y se que mañana despertaré a seguir con mi misión de llevar mi luz más fuerte y con más amor.

Qué gran noticia, Claudia. Me alegro mucho! A veces estas cosas nos ayudan a valorar más lo que tenemos y a ver las cosas con más claridad, ¿verdad? Un gran abrazo y a seguir con la luz bien alta, sí! 🙂

Qué artículo más hermoso y esclarecedor, además da mucha esperanza y hoy en día la esperanza cura muchas heridas.
Yo lo asemejo a estar dormido y despertar, si estás durmiendo junto a otra persona y despiertas maravillado, deseas que esa otra persona lo comparta contigo, pero claro, si resulta que son las 3 de la mañana y le despiertas, lo más probable es que esa persona se enfade contigo.
Cada uno tenemos nuestro tempo, a veces despiertas y lo que ves asusta, en ese caso decides seguir durmiendo pero ya estás en el duermevela y difícilmente volverás a dormirte profundamente.
Despertar a menudo supone que ya no vas de la mano de la persona que hasta ese momento compartía tu vida, porque el objetivo de esa unión ya se cumplió, pero sí supone encontrar por el camino gente maravillosa que piensa y siente como tú, gente que te va ayudar a avanzar en el camino.
A veces despertar no es fácil, no te soluciona la vida, no hace que tengas menos problemas o que dejes de sufrir, no conseguirá que los malos momentos desaparezcan.
Pero lo maravilloso de despertar es que eres muy consciente y que todo lo vives con más intensidad, los malos momentos se ven de otra manera, sirven para obtener información y avanzar, los buenos momentos son muy valorados, deseados y disfrutados…, y ambos juntos ayudan a ver la vida de otra forma.
Muchas veces el despertar se produce tras profundas crisis existenciales que tambalean tu vida y si decides subirte a ese nuevo tren, la transforman.
Yo sé que he despertado, he dejado personas maravillosas en el camino por incompatibilidad, gente que me ha aportado mucho y a la que yo también he aportado, gente a la que deseo que vean su luz pero no depende de mí que lo hagan.
Yo sólo puedo decir, a título personal, que lo mejor que me ha pasado en la vida es haber despertado.
Cuando me marche de aquí elijo ser una mejor versión de mí misma, entonces mi objetivo se habrá cumplido.
Os deseo luz en el camino y que seáis conscientes de lo maravillosos que sois, independientemente de lo que os ocurra.

Qué comparación más bonita, Elena. Es verdad que despertar a veces es difícil, y cada uno tiene su ritmo. Yo personalmente aún me siento medio dormido y con legañas en los ojos, pero con muchas ganas de despertar cada vez más.

Un gran abrazo!
Jan

Querido Jan y todos los que comparten este blog Gracias por compartir la luz, Gracias por ser faros, Gracias por recibir la luz.
«El mundo es un lugar mucho más brillante porque tú estás aquí! Creo que nunca imaginamos que tan cierto, que tan poderoso es esto y es la razòn màs contundente para continuar sosteniendo nuestra luz. Gracias Jan hermosa reflexion. Namastè

Jan la luz que emites hace que mi vela que a veces está floja o a punto de apagarse se vuelva a intensificar. Ojalá la luz de mi vela se mantenga cada vez más constante.
Para mi la clave está en la no resistencia o aceptación de lo que nos ocurre o nos viene y en no intentar actuar para que los demás nos acepten, sino para que nos sintamos a gusto con nuestros sentimientos sin hacer daño a nadie, claro.

Ricardo, cuando veo a alguien con algún problema acostumbro a imaginar que su problema está resuelto y está feliz. Eso haré a partir de hoy, imaginaré que tus oídos están bien, quizás sirva de algo, porque a mi me importas.

Un abrazo.

Qué hermosa respuesta. Estoy seguro de que tu luz y tu amor le llegarán a Ricardo de una manera u otra. Espero que así sea.

Eres una persona muy hermosa, Jorge. Una gran vela 🙂 Qué gran suerte tenerte aquí.

Un grandísimo abrazo,
Jan

Qué hermoso artículo, muy profundo, me emocioné mucho al leerlo, podría pasar que una persona pueda tener más de una luz?

Por el momento que estoy pasando en mi vida, que es muy hermoso, entiendo mi Luz, siempre me lo habían dicho pero nunca me había dando cuenta.

Me encantan cuando dices : Desear que algo sea cierto y ponerle amor e intención es el primer paso para que realmente lo sea. Voy a trabajar duro en esto, porque es la verdad.

Me siento feliz de recibir tus Correos y todo el aporte que haces en mi vida.

Mil bendiciones para ti.

Tal cual, aunque añadiría algo: todo el mundo porta una lamparita, aunque en ocasiones la llevemos a la espalda y así confundimos nuestra sombra con algo ajeno.
Gracias, Han.
Un fuerte abrazo.

Preciosa metáfora, Pilar. Y muy acertada. Es verdad que a menudo nosotros mismos tapamos nuestra luz, y entonces aparecen las sombras. Parace algo ajeno, pero somos nosotros mismos. Muchas gracias por recordárnoslo.

Un gran abrazo,
Jan

Muchas gracias por todo lo que escribes. Este último artículo, nada más acabar de leerlo he empezado a llorar de lo mucho que me ha impactado. Lo siento tal como lo describes. Todavía hay mucha oscuridad , mucha gente no soporta la luz y a veces es muy difícil sostenerse, pero también somos muchas las bombillitas que vamos andando por el mundo. Artículos como el tuyo se agradecen mucho para ser más conscientes de lo que somos y de lo que aportamos y creamos; un mundo cada vez más amoroso y luminoso.

Muchísimas gracias a ti Ainhoa. A mí me emociona ver que hay tantas velas por el mundo. Dentro de poco no cabremos 🙂

Estamos creando un mundo precioso, sin duda. Muchas gracias por ser parte ello!

Un gran abrazo,
Jan

Gracias Han x tu artículo me a llegado al alma sabes hacer que uno se reivindique con la vida . Para el ruido en el oído yo tengo mi propia iidea creo que me está diciendo que mi motor está en funcionamiento. Por eso no me torturo. M8entras funcione Genial!!!!!!jeje un saludo jan

Hola Jan, hola grupo, agradezco haberlos encontrado, he leído sus comentarios y en cada uno de ellos he encontrado luz para mis dudas. Me sorprendió que no soy la única que tiene ruido en los oídos y hasta que acepté y ahora lo confirmo Jan, son mensajes de la vida, de los Angeles o de quien venga pero son positivos. Si me gustaría aprender a descifrarlos algún día.
Estudié y soy Danzaterapeuta, cada vez que danzo con mis alumnos y la gente que quiere expresar sus emociones sin palabras, siento que llevo la luz al lugar donde estamos y todos encienden la suya e imagino un círculo de Luz de Amor.

Es verdad, Sara, yo también creo que son mensajes de la vida. Creo que es una muy buena actitud simplemente aceptarlos e intentar descibrarlos. Seguro que dicen algo hermoso.

Un gran abrazo,
Jan

Hola que hermosa publicación, me encanto como también me motivo a seguir adelante apoyando a los niños en sus dificultades académicas. Por lo que observo que es lo que tienen o traen en su mente, que les evita aprender. ASÍ QUE ESTO ME AYUDO A NO SENTIRME FRUSTRADA EN ALGUNOS CASOS DIFÍCILES QUE TRAEN LOS NIÑOS.

Hola Jan, he leido tus articulos son maravillosos, he perdido mi luz con mis problemas personales mi luz se apago, no la encuentro vivo resentida de la vida porque no tengo lo que he deseado, hasta he perdido las ganas de vivir.
como encuentro mi luz de nuevo. ayudame …

Es imposible que tu luz se haya apagado. Esto nunca puede pasar. Lo único es que a veces perdemos un poco el contacto con ella. Y el hecho de que desees recuperar este contacto ya demuestra que en realidad tu luz es bastante fuerte. Cuando la luz de una persona es realmente débil, ni siquiera se da cuenta de que su luz es débil.

Desafortunadamente, no conozco un camino infalible y rápido para fortalecer nuestra luz. Se trata de ir conectando cada vez más con nuestro amor, día a día y acto a acto. Y a nivel práctico, una herramienta que a mí me es muy útil es el tapping.

Un gran abrazo,
Jan

Hola Maryor:
No soy quién para dar consejos, simplemente te reproduzco lo que yo hice en un determinado momento. Ahora estoy mejor, caminando, con trabajo diario, pero al menos, de momento, con resultados positivos.
No sé cuáles son tus problemas, pero sean los que sean, tienes que buscar ayuda. Probablemente si estás muy oscurecida por ellos no te sea fácil salir sola. Habrás ido «creando» a través de tus pensamientos un «mundo particular», que lo más seguro es que no sea «del todo real», sino enmascarado por tu visión pesimista del momento. Tú fabricas tu realidad. Tus pensamientos fabrican tu realidad, no la realidad tus pensamientos. Tienes que cambiar el enfoque, el punto de vista. Si llevas mucho tiempo en ese bucle de pensamientos, como te comentaba, te será difícil salir sola, de no ser que tengas una gran fuerza y ganas. Lo mejor en estos casos es acudir a un profesional. Si lo que te falta es química neuronal, un psiquiatra puede proporcionar la medicación que haga que vuelvas a producir la química necesaria para volver a «reconectar» los circuitos cognitivos, y un psicólogo la ayuda necesaria para «reaprender» a utilizar adecuadamente tus pensamientos. Además de ello, como al final, sólo es uno quien puede, tienes que ser tú quien dé el salto definitivo para salir del agujero, SÓLO TÚ PUEDES, y ¿Sabes cómo?, conociéndote. Liberando la mente de todos los «elementos en suspensión» que bullen en ella. Es una buena técnica la meditación, que consiste en apaciguar la mente, librarse de los pensamientos innecesarios y encontrar la paz interior que todos tenemos por el hecho de ser seres, sin más. Lee, acude a algún sitio. Sólo quédate con lo que te sea útil, independientemente de creencias, religiones o cualquier otro condicionante. Quédate con lo que a ti te ayude. Pero ante todo, tranquila. Estate tranquila y en paz. Date tregua, comprensión a ti misma. Respira y sonríe. Un abrazo.
Hay una frase de las que has dicho que es clave: «resentida de la vida porque no tengo lo que he deseado». Este, (siempre a mi modo de ver, porque no soy entendido en nada más allá de lo que he vivido), es un escollo fundamental en tu manera de ver las cosas. Simplemente, aceptar lo que «es», esforzarte en lograr, sí; sufrir por no conseguir, no. Acepta, acepta, acepta. ¿Te sirve de algo más que de sufrimiento el pensar que no has logrado lo que querías?, ¿Te hace conseguirlo? ¿puedes ser un avión si eres un pájaro?. Date tregua. Si tienes ilusión en ser, busca, pero no mueras en el intento.
Perdona por todo el rollo. Ya te digo que no entiendo de nada, pero te hablo desde el corazón.
Adelante.

Hola jan muy hermoso mensaje creo que mi luz se quedo en mi infancia de hay en adelante vivo en la oscuridad mi vida a sido de mucho dolor y sufrimiento mi corazón ya no siente nada no siento alegría sino una profunda tristeza que puedo hacer para encontrar mi luz y recuperar la alegria un abrazo haydee

No es un camino fácil, sin duda. En primer lugar, date cuenta de que tu luz está en ti, por mucho que ahora esté un poco escondida. Y en el fondo lo sabes, ¿verdad?

A nivel más práctico, a mí la técnica que más que ayuda actualmente para sanar las emociones internas dolorosas es el tapping. Va muy, muy bien. Si no lo conoces, tienes un libro gratuito aquí: https://www.jananguita.es/libro-gratis-tapping

Un gran abrazo,
Jan

Precioso artículo Jan.
Todos portan una luz. La educación, el tiempo, la cultura, las circunstancias que nos rodean van cubriéndola de capas. Lo importante es darse cuenta y paciencia para ver la luz en todos.
Un abrazo

Buenas Noches Jan. Realmente me han parecido temas muy interesantes. Aunque realmente me parece que hay mucha tela que cortar. Cómo un solo tema puede estar formado de muchos temas más. Pero eso es lo que realmente hace que el viaje de nuestra existencia sea emocionante, la diversidad o amplitud que como seres pensantes podemos darle a un solo tema. En fin, prefiero no entrar en polémica pero muchas gracias por compartir conmigo acerca de temas fundamentales para poder Conocer, Comprender y Transformar.

Gracias Jan por compartir este tema es muy esclarecedor.
Tengo una pregunta como se puede explicar que ames mucho a una persona y tengas el deseo enorme de estar con ella y cuando la ves o estas con ella esa luz de la que hablas se triplica y la felicidad es inmensa y sientes que a esa persona le pasa lo mismo, y por circunstancias de la vida no puedes estar con ella y es como si tu luz brillara con menos intensidad. Es como una emocion de que algo te falta para brillar con mas luz. Deberiamos luchar por estar cerca de esta persona que hace que nuestra luz sea enorme o es mejor que las dos luces vayan por separado. Un saludo

El corazón me dice que juntos nuestras luces son muchos más brillantes y nos iluminan mucho más e iluminan mucho más a los que nos rodean. Pero que han tenido que estar separadas para hacerse más fuertes y más luminosas y que ya es el momento de estar juntas para iluminar con más fuerza.

Hola Jan,
Creo que en mi caso yo no tuve nada de preparación para venir a este mundo, pienso que, por lo impulsiva que he sido, me guié por la emoción de viajar para llegar a este mundo sin tomarme el tiempo para preparme. Por eso creo que ahora estoy necesitando prepararme para vivir aqui ya que no lo hice antes. Por esta falta de preparación me he dado de golpes por errores cometidos. Es posible esto?

hola jan hace tres dias encontre muchas repuestas en tu blog y quiero agradecerte de todo corazón por que tu iluminas a muchas personas que te siguen o como yo te encuentran por asares del destino dejame decirte que jamas habia leido alguien tan soberbio y audas (en el buen sentido) para poder llegar en verdad a ese sentimiento que motiva a desarrollar el habito de la lectura y de la comprensión precisa de la emoción

Hola Jan, hace muy poco me recomendaron este tipo de lecturas y de creencias espirituales, ya que en mi vida actual no me fluyen las cosas. Hace algun tiempo, todo lo que hacía o me proyectaba lo hacía sin tanto esfuerzo, los negocios me salían y mi relación sentimental aunque no era la mejor pero se mantenía fuerte. Pero ahora, no se que pasa Jan, mi vida ya no es la de antes, tengo problemas financieros, problemas de pareja muy fuertes, lo que emprendo me cuesta mucho y no fluye, me deprimo y me da mucho sueño, siento que estoy cargado negativamente. He comenzado a leer tus libros, pero me gustaría un consejo tuyo o de alguno de los miembros del blog. Mil gracias por permitir expresar lo que siento en este blog

Hola Mauricio,

Habría que ver un poco qué ha cambiado en tu vida, y sobretodo qué tipo de pensamientos estás teniendo actualmente. Nuestros pensamientos son la base de nuestra vida.

Y a nivel más práctico, puedes probar el tapping. A mí es la herramienta que más me ayuda actualmente.

Un abrazo,
Jan

Querido Jan…gracias infinitas por ser esa LUZ que nos guia …gracias por que nos transmites tu LUZ….y gracias por estar con nosotros en este tiempo…se que soy LUZ pero me cuesta tanto manejar los apegos..y la aceptacion…sobre todo soy muy ligera para juzgar…a pesar q se q no debiera hacerlo…entonces modifico mis pensamientos y me siento tranquila…estoy como dices «legañoza» aun me falta mucho por hacer para despertar…pero me alegro de estar en la tierra en este tiempo…la vida me ha golpeado mucho pero con la ayuda de Dios y de uds.continuo…ahora visito a niños enfermitos q se encuentran en extrema necesidad economica y apoyarlos me ayuda muchisimo a sanar mis heridas…gracias por recordarme que todo tiene su tiempo…y gracias tambien a todos los q comentan en tu block …comparten experiencias y de ellaa tambien se aprende…LLUVIA DE LUZ Y AMOR …????????

muchas gracias por este articulo, es como una respuesta la que siempre me pregunto cual es mi misión y si las cosas me suceden en la vida familiar y trabajo lo debo asumir como una experiencia para cumplir esta misión. Me gustaría conocer mas y poder discernir con lo que viene sucediendo. Abrazos y millón de gracias

GRACIAS JAN POR TAN HERMOSO MENSAJE. SI TENER LUZ ES LA CAPACIDAD DE AMAR, ENTONCES YO SOY UN FAROL, HUY CUANTO EGO.
TENGO TRES HIJOS Y DOS NIETITAS PRECIOSAS, DE 3 Y CASI 2 AÑOS QUE ME LLENAN EL CORAZÓN. ME DOLIO CUANDO ME DI CUENTA QUE MI YERNO NO QUIERE QUE LAS HIJAS SE QUEDEN EN CASA, POR MI HIJO ESQUIZOFRENICO. PERO TE PUEDO ASEGURAR QUE MI HIJO ES INCAPAZ DE HERIR A ALGUIEN, MAS BIEN TIENE MIEDO. HAY UN PREJUICIO MUY ARRAIGADO CON RESPECTO A ESTA ENFERMEDAD. COMO PERSONA ES MUCHO MEJOR QUE MI YERNO. PERO DEJO TODO EN MANOS DE DIOS. MI HIJA SOLTERA EMPEZO A IRSE A VIVIR SOLA. TAMBIEN ME DOLIO. PERO ME DIJO: «MAMA YO QUIERO TENER MI ESPACIO». ESTA BIEN LE DIJE, PERO COMO SE FUE CERCA LA VEO TODOS LOS DIAS. MI HIJO ME PREGUNTO PORQUE LA HERMANA SE FUE A VIVIR SOLA Y YO LE DIJE LO QUE ELLA ME DIJO. ¿PARA QUE QUIERE UN ESPACIO? PREGUNTO. YO LE CONTESTE, » NO SE FEDERICO, ES LO QUE ELLA SIENTE Y YO RESPETO SU DESICION» SOY VIUDA, POR ESO ME COSTO QUE CARO TOMARA ESE CAMINO. PERO LE DI TODO MI APOYO. ES LA VIDA, NO?

Me gusta mucho los contenidos de tus pensamientos y tu manera de expresarlos. Pero tengo la impresión de que cuando hablas de la Felicidad, la tratas como una cosa, muy importante por cierto, pero como una cosa, y además separada de uno mismo. Yo creo que el hombre y todo hombre, Somos Vida, porque somos expresión y manifestación de la Vida que es Dios. La Felicidad es la mejor expresión de la Vida. No es tampoco algo que se tiene o se consigue con algún buen método. La Felicidad, como expresión de la Vida que es, es lo que somos, hemos sido siempre y lo seremos. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a ver la felicidad como algo bonito, fabricado por la mente, y exterior a nosotros. Aceptar la Vida como viene, sin que la mente nos fabrique otra manera distinta de vivir, es la mayor Felicidad que uno puede experimentar. Experimentar la Vida, así como Es, como nos viene, sin necesidad de inventarla, es lo que garantiza nuestra felicidad. Vida y Felicidad son dos caras de la misma Realidad ya que la Vida (cuando es aceptada como viene) se expresa en la Felicidad y ésta a su vez es expresión y manifestación de la Vida. La Vida y la Felicidad es una misma Realidad, pero que se manifiestan como si fueran distintas y separadas. Pero No son distintas, ni mucho menos separadas la una de la otra. Estamos también acostumbrados a ver a Dios fuera de nosotros y distinto de nosotros; pero eso no es así. Jamás Dios ha estado, ni estará fuera de nosotros, ni nosotros fuera de ÉL. ¡No podemos vivir 3 minutos sin aire y sin Dios sí que podemos vivir días y años! La Realidad es que somos expresión y manifestación de Dios y como tal, entre Dios y nosotros no hay ninguna separación ni distancia. Y esto es precisamente lo que Jesús, ese maravilloso y sabio profeta, ha venido a enseñarnos. El nos dice: Lo que yo soy y he descubierto, tú también lo eres y lo puedes descubrir. «El Padre y Yo, somos Uno», tú también lo eres. Así que descúbrelo dentro de ti y vívelo. No lo descubras solamente con la mente; descúbrelo también desde la experiencia. Nos han educado a conocer a Dios desde la razón y ahora estamos viendo las grandes lagunas de este método. Solamente se puede conocer a Dios por experiencia, por identidad. No es lo mismo hablar de una manzana que comerte esa manzana. Solamente cuando la manzana se hace Una contigo y la saboreas (sabes) de verdad, es cuando puedes conocerla. Una gota del mar conoce al mar porque está dentro del mar, y es mar ya que es agua como el mar. Tu solamente podrás conocer a Dios si te sientes dentro de ÉL, como la gota en el mar. Solamente se conoce bien cuando se Es. Si nos identificamos con lo que realmente somos, Dios, lo conoceremos. Esta manera de pensar chirriará para mucha gente que esté leyendo todo esto; pero yo te digo, a ti lector, que cuando experimentes lo que realmente eres (y somos )y lo vivas de verdad, todo se aclarará. Lo que antes era un concepto, una idea o una creencia, ahora es una Vida, una experiencia. Ya no necesitas creer en ese Dios, pues lo vives, siendo Uno con Él. Dios se vive en ti. Entre Dios y tú, ya no hay ningún pensamiento que lo separa. Te has convertido en una maravillosa expresión y manifestación de Dios. Y eso no es un privilegio para nadie; es nuestra verdadera identidad. Solamente tenemos que despertar del sueño en que nos hemos metido y vivir la Realidad que no es otra cosa que Dios con nosotros y en nosotros. La Encarnación de Dios se hace realidad en cada uno de nosotros, cuando vivimos y expresamos el Dios que somos. ¿Hay Felicidad mayor que conocer y vivir esta Realidad que somos?
Un saludo a todos y ¡que vivamos esta maravilla de Vida y Felicidad que somos!

Amigo Jan evidentemente se nota que has trascendido mucho en este plano. Tus palabras son muy acertadas y sabemos que la obscuridad no existe, sino es la carencia de luz que permite que la obscuridad exista . Permiteme felicitarte porque tu eres portador de esa vela y estas animando a los demás portadores de ella, que no descansen y mantengan su luz, como fuente de amor , de paz y de armonía para este mundo en que vivimos. Gracias amigo Jan

Ahora entiendo muchas cosas. Donde trabajo faltaba mucha luz. Ahi estan divididos en dos partes, o mas. No todos hablan con todos, no todos caen bien a todos y es una especie de guerra muy triste. Trato de hacerlos cambiar de pensar y ponerse en los zapatos del otro y asi se va aligerando un poco el ambiente. Despues de leer este articulo entiendo que hay quienes ya han tomado su vela y estan expandiendo la luz. El ambiente es un poco mejor. Seguiremos pues sosteniendo la luz. Gracias!!

Hola!! Mis estimados amigos me tome el atrevimiento de leer cada uno de sus comentarios, son increíblemente buenos ya que obviamente pensamos diferentes y cada uno tiene un mensaje de ayuda y eso es bueno.. Me ah ayudado mucho que lo único que puedo decir es muchas gracias!! Estoy en un proceso para una vida plena eh sufrido como todos en el amor, eh cometido errores, eh fallado pero se que no me hace ser mala persona me entrego completamente para amar doy todo al final recibir nada solo queda la experiencia y una gran lección que me han hecho abrir mis ojos a la realidad que nada es para siempre que hay que cambiar de carácter por eso ahora soy cristiano entregue mi vida a Jesús como unico salvador el camino lucho cada día pero para Dios no hay nada imposible ya me eh equivocado mucho es ahora de tomar buenas decisiones para obtener buenos resultados.. Soy papá, con profesión y quiero cambiar…. Gracias !! Me eh desahogado, ahora leo el primer libro se que voy en el camino correcto y angosto.. Espero mi pequeña anectota de mi vida sea de gran ayuda para todos.. Dios los bendiga..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *