Cómo Tomar Decisiones Sin Equivocarte Nunca y Liberarte del Peso de las Dudas

Cómo tomar decisionesHoy quería compartir contigo un método muy eficaz para tomar decisiones.

A mí me lo explicaron hace poco y lo he estado probando, y la verdad es que va muy bien.

Es un método que puede sorprender al principio, pero vale la pena probarlo antes de juzgarlo o descartarlo.

Las dudas son una de las fuentes más grandes de malestar de la vida. Pocas cosas pesan tanto como una duda.

Y con este método puedes conectar con la profunda sabiduría que hay en tu interior, y librarte de ellas para siempre.

Cómo Tomar Decisiones Sin Equivocarse

Este método para tomar decisiones consiste en lo siguiente. En primer lugar, elije una duda que tengas y piensa en las opciones que estás considerando. Por ejemplo, quizás te hacen una oferta de trabajo y estás dudando si aceptarla o no. O quizás te han recomendado una determinada terapia para un problema de salud, y no sabes si hacerla o no.

Cuando lo tengas, escribe cada opción en una hoja de papel diferente. Por ejemplo, en una hoja escribes “aceptar la oferta de trabajo” y en la otra “no aceptarla”. En general, suele ser más fácil si lo limitas a dos opciones, pero puedes poner más si lo consideras necesario.

Luego gira las hojas, mézclalas bien y ponlas en el suelo bien separadas la una de la otra. El objetivo es que tengas las hojas en el suelo boca abajo sin saber qué pone en cada una.

Una vez hecho todo esto, empieza la parte importante. Tómate unos segundos para relajarte y conectarte bien contigo mismo. Y, cuando estés listo, ponte encima de una de las hojas.

Y déjate sentir.

Lo que sucederá en este punto es que notarás la vibración que te transmite la opción que hay en el papel. Es posible que te sorprenda esta idea y que pienses que no puede ser algo así, pero si lo pruebas lo verás con mucha claridad.

Tómate el tiempo que necesites y fíjate muy bien en lo que sientes, sin juzgar ni reprimir nada. Si sientes la necesidad de hacer algo (reír, moverte, marcharte, tumbarte, llorar, etc.), hazlo. Es muy importante que conectes bien con las sensaciones que sientas.

Una vez lo tengas claro, sal del primer papel, vuelve a relajarte unos segundos, y repite el proceso con el segundo papel. Al igual que antes, no te reprimas ni intentes controlar nada. Recuerda que a nivel consciente no sabes qué pone en el papel, así que tu mente consciente no puede hacer nada. Deja que tu subconsciente te guie.

Una vez tengas claro qué sientes en cada papel, entonces gira las hojas para ver qué pone en cada una.

Y ya tienes tu respuesta.

Cómo Funciona Este Método para Tomar Decisiones

Este método está basado en la metodología de las constelaciones familiares. Si ya conoces las constelaciones, seguramente enseguida te sentirás cómodo con la idea; pero si no, es posible que te sorprenda bastante: ¿cómo puede ser que funcione algo así? Si ni siquiera sabemos qué pone en cada papel…

La respuesta es que a nivel consciente no sabemos cuál es cada opción, pero a nivel subconsciente sí. Y nuestro subconsciente sabe muchas cosas.

No hay que olvidar que en este universo todo es una unidad. Todo está conectado. Y si todo está conectado, significa que podemos acceder a cualquier información que queramos.

Y esto es lo que sucede al aplicar este método. Al ponernos encima de cada papel, conectamos a nivel subconsciente con la energía de la opción que hemos escrito en él.

Pero, más que intentar entenderlo de forma racional, si tienes dudas lo mejor es probarlo. De esta manera lo verás y lo sentirás por tu propia experiencia.

Cómo Sacarle Todo el Provecho a Este Método

La idea principal de este método para tomar decisiones es muy sencilla. Solo hay que escribir cada opción en un papel, mezclarlos bien y luego dejarse sentir.

Pero para sacarle todo el provecho, hay algunos puntos que va bien tener en cuenta.

El primero es asegurarnos muy bien de que no sabemos qué pone en cada papel.

Si vemos algo que nos da alguna pista de lo que pone en cada hoja, nuestra mente consciente intervendrá y nos será más difícil conectar con nuestra sabiduría más profunda.

Por este motivo, yo siempre uso un lápiz y escribo muy flojito para asegurarme de que no se ve nada al girar la hoja. Evito usar rotuladores o bolígrafos, que pueden transparentar fácilmente.

Plantéate Opciones que Puedas Hacer Inmediatamente

En segundo lugar, es muy aconsejable plantear opciones que estén en nuestras manos y que podamos llevar a cabo de forma más o menos inmediata. No preguntar cosas que de momento no podemos hacer.

Por ejemplo, imaginemos una persona está pensando en la posibilidad de cambiar de piso, pero que aún no ha empezado a buscar.

En un caso así, la primera posibilidad que se le puede ocurrir es preguntarse si debe cambiarse de piso, y poner en un papel “cambiarme de piso” y en el otro “quedarme donde estoy”. Pero esto en muchos casos no sería lo más apropiado, por varios motivos.

En primer lugar, mudarse es algo aún no puede hacer. No tiene ningún piso concreto al que trasladarse. Así que si sale que sí, puede ser que se quede con una sensación de intranquilidad y de más dudas, porque no sabe a dónde ir y no puede aplicarlo inmediatamente.

Además, puede que la respuesta correcta sea “depende”: depende del lugar al que vayas, depende del momento, etc. Y esto hará que seguramente tenga sensaciones muy confusas al ponerse en cada papel.

Para evitar todo esto, sería mucho más provechoso preguntar si debería empezar a buscar piso, que es algo más concreto y que sí puede hacer de inmediato. Si sale que no, ya sabe que lo más positivo para ella de momento es quedarse. Y si sale que sí, ya sabe que debe empezar a buscar. A corto plazo, las dudas desaparecen.

Y si más adelante encuentra un piso que le gusta pero tiene dudas, entonces puede preguntar si sería positivo mudarse a ese piso concreto.

Así que, cuando vayas a hacer este ejercicio y elijas las opciones, pregúntate primero: ¿estas opciones que estoy planteando son opciones concretas que están en mis manos y que puedo aplicar enseguida? ¿O son opciones un poco difusas y que en realidad aún no puedo hacer?

El objetivo de este ejercicio es tomar decisiones y ponernos en marcha. Y para ello es mucho mejor preguntar cosas concretas que podamos hacer ya mismo.

Preguntar desde la Ilusión y las Ganas de Saber

Y, por último, es importante intentar hacer el ejercicio desde la ilusión y las ganas de descubrir, y no desde el miedo.

Muchas veces, cuando tenemos una duda importante, lo vivimos con angustia y preocupación. No sabemos qué hacer, y tenemos miedo.

Esto es muy comprensible; nos pasa a todos. Pero a la hora de hacer este ejercicio, vale la pena hacer un pequeño esfuerzo para apartar momentáneamente la mirada del miedo. Funciona mucho mejor si lo hacemos con ilusión y con ganas de descubrir.

Para ello, puedes decirte algo así a ti mismo: tengo una duda que me preocupa, y es totalmente normal que sea así. Las dudas forman parte de la experiencia humana. Pero ahora voy a hacer un ejercicio que me dará luz, y lo voy a hacer con ilusión. Tengo ganas de saber cuál es la mejor opción para mí, y voy a poner todo de mi parte para descubrirlo.

Y luego, desde estas ganas de ver y comprender, haces el ejercicio.

Hay un pozo infinito de sabiduría en tu interior.

Y si conectas con él, verás con mucha claridad cuál es tu camino.

61 respuestas a «Cómo Tomar Decisiones Sin Equivocarte Nunca y Liberarte del Peso de las Dudas»

Hola Juan! Yo te sigo en todas tus publicaciones y soy de las que necesitan probar lo que dicen y realmente te agradezco esto q publicaste, es realmente esclarecedor, asombroso, lo recomiendo, funciona si te sabes escuchar y conectar desde el corazón. Gracias Juan por contribuir a mi expansión de conciencia. Un abrazo cósmico

Muchas gracias Jan. Lo voy a probar ahora mismo, ya que me transmite muy buenas vibraciones. Gracias por compartir. Un abrazo.

Excelente opcion…y muy confiable, ya que tiene q ver con Constelaciones familiares…que debo decirlo «me sorprende» muchisimo…gracias Jan por comoartir tu sabiduria.. Lluvia de LUZ Y AMOR PARA TI…

Hola Jan, hermoso artículo, !qué grande eres.! Das tanto Amor.
Yo me planteo últimamente si nuestro subconsciente sabe lo que nos combine o no.
A veces tomamos decisiones de forma inconsciente o tomadas por el subconsciente.
Un ejemplo. Una chica que de pequeña es educada por un padre muy estricto en el silencio, cualquier ruido por pequeño que sea le molesta. Cuando la chica crece, estar en lugares algo ruidosos le hará sentirse molesta y su subconsciente así se lo hará saber, sintiéndose mal.

Por tanto para su subconsciente ir a ese sitio sería una mala elección. Sin embargo para su amiga que la acompaña el ruido no supone el más mínimo problema.

Por otro lado, si ella hubiera ido al sitio para asumir su malestar y ver el origen de su malestar hubiera sido una elección perfecta, pues ya no tendría más ese problema en ningún otro sitio ruidoso.
Si está presente y siente su malestar (lo enfrenta ), detrás de su malestar puede haber rechazo y si sigue sintiendo, puede descubrir que cuando escucha ruido, recuerda el rechazo de su padre cuando ella era pequeña y hacía ruido (por poner un ejemplo ) sólo se puede asumir desde el presente y siendo consciente, no con el subconsciente.

Cómo idea, que no quiero decir que sea cierta, sólo es una idea, NO HAY NI BUENA , NI MALA ELECCIÓN.

Todo lo que vivimos es un reflejo de nosotros mismo y cuando tomamos una u otra decisión, las situaciones fruto de estas, mostrarán aspectos de nosotros independiente de la desicion tomada, lo importante es enfrentarse a ellos y asumirlos en el presente y desde el consciente.
La paz está dentro de nosotros, no está en las situaciones que vivimos o desiciones que tomamos.
Si es cierto que ciertas decisiones nos harán sentir más cómodos porque no queramos asumir lo que la otra decisión quiere reflejar de nosotros.
Al fin y al cabo todas las decisiones nos descubren.
Un gran abrazo.

Muy profunda reflexión Jorge. Como siempre, me haces ver mucho más allá de lo que había visto por mi mismo.

Yo también creo que no hay buenas ni malas decisiones, pues como bien dices, todas son un reflejo de nuestro interior. Y en nuestro interior en el fondo solo hay amor, así que todas las decisiones, en última instancia, son fruto del amor.

Pero teniendo esto en cuenta, hay decisiones que expresan más amor y decisiones que expresan menos amor. El objetivo de este método, y de la vida humana en general, es encontrar las decisiones que expresen el máximo de amor posible.

Y respecto al subconsciente, es verdad que hay miedos y bloqueos enterrados en él, pero en el fondo de todo hay una gran amor, que es lo que realmente somos. Y lo maravilloso de este método es que nos permite conectar con la parte más pura y amorosa de nosotros. En serio que vale la pena probarlo 🙂

¡Un gran abrazo!
Jan

Hola Jan,

Muy interesante este método, quiero inventigar más al respecto, ¿como se llama esta técnica?.

Gracias y saludos,

Es impresionante como el universo señala el momento preciso para las cosas… acabo de leer este articulo y es precisamente lo que me está sucediendo: qué es lo correcto, qué decisión tomar…. agradecida de las respuestas que son una posibilidad de aliviar las dudas. Gracias mil

Muchas gracias Jan soy nuevo en tu pagina,pero me gusta mucho y todo lo que publicas,es de mucho interes para mi, baje el primer libro pero el segundo no se lo que paso se me borro,pero ya lo baje de nuevo, recibe mis saludos y espero siempre tengas algo nuevo como lo de hoy ,hasta luego

Hola Jan, agradecer todo lo que compartes por lo que nos enseñas,…. hay cosas simples y fáciles y el resultado sorprende… lo probaré .
Gracias, saludos Paqui

Hola Juan hace algunos meses que leo tus publicaciones, y siempre descubro cosas interesantes.
Por supuesto que lo probaré, espero estar atenta al mensaje.
Tambien estoy pendiente de hacer constelaciones asi que supongo que aun lo entenderé mejor.
Muchas gracias y un saludo.

Hola mi estimado Jan:
He recibido tu correo sin que se haya presentado problema alguno, agradezco tu atención y te envío un fuerte y sentido abrazo junto con mis bendiciones.
Gracias por hacerme parte de tu camino.

Sí, el péndulo también es muy útil, si sabes usarlo bien… A mí me cuesta mucho, porque me cuesta soltarme, y al final muevo el péndulo conscientemente 🙂 ¡Admiro mucho a los que lo sabéis hacer!

Hola Jan. Gracias por las enseñanzas. Mi pregunta es si este método funciona para desvelar incognitas. Es decir, estoy pendiente de un nuevo trabajo, puedo preguntar si me lo daran? Gracias por todo.

Esta no es la idea principal de este método… En un caso así, yo lo que haría es usar el tapping para tratar la inquietud/nervios que sientas mientras esperas. Y que sea lo que tenga que ser 🙂

Gracias Jan por todos tus artículos. Son realmente interesantes. Yo este método lo probé hace unos años y me asustó, porque no sabía lo que se podía llegar a sentir. Un saludo.

Gracias, Jan me encanta las «técnicas» sencillas y ésta lo es.
Además te invita a parar, sentir y escuchar-te
Respeto a lo que comenta Jorge del inconsciente a mí me genera la misma duda…
La cosa es que a mi parecer está forma «amorosa» conecta quizás con esa mente colectiva, registros o como se quiera llamar… Y no sólo están mis «miedos» y valentias si no los de todos los seres, de ahí que si bien no hay buena o mala decisión. Hay una que es amorosa con todo y otra no… Tanto 🙂
Hice la prueba con una importante decisión y no me salió la «fácil» si no la que me genera más difícicultad… Quizás sea la primera vez que sé que es la que siento y no la generada por un patrón…
Gracias

Hola Jan,
Tu página, que el universo ha tenido a bien mostrarme, me encanta!!!. Que verdad es que si buscas encuentras. Aunque a veces tardas mas de lo que deseas.
Estoy empapándome de todo lo que has escrito y me da alegría. He descargado tus libros que leeré también. Este método que no había oido antes me parece genial y también me ha llegado en un momento que puedo usar. Lo que espero es ser capaz de relajarme lo suficiente para dejar salir mi subconsciente, porque creo que mi miedo no lo ha dejado salir muy a menudo.
Gracias por compartir y seguiré leyéndote.

Hola Jan. Me parece super interesante todo lo que pones y todas las técnicas, pero muchas veces me planteo cuál es la más idónea, cuando estás en una situación familiar delicada; donde tus emociones se intensifican tanto que pierdes el control y no sabes cómo guiarte ni que hacer.
Me refiero cuando crees tomar tus decisiones correctas desde el corazón, pero tu mente te dice todo lo contrario; y es aquí donde aparece mi punto de inflexión, el miedo a haberme equivocado.

Gracias

Sí, muchas veces es difícil tomar decisiones. Pero lo bueno de este método es que no sabemos qué pone en cada papel, así que nuestra parte consciente, con todos nuestros miedos y dudas, no puede intervenir.

Hola Jan Muchas Gracias por la Excelente información. Es Maravilloso conectarte con esa parte interior y de manera muy sencilla como tú nos lo haces ver. Desde el corazón mi agradecimiento por compartir estás enseñanzas, Te mando un gran abrazo

Te felicito JAN, nunca en mi vida me había cruzado con alguién tan especial como tu. Tus libros me han servido una millonada y solo me queda agradecerte tu extrema calidad. Yo tengo 75 años y me siento como un joven de 20 y mucho mejor desde que practico con tus libros y enseñanzas.
Un abrazo GRANDE.

Jan, quiero darte las gracias por la labor que realizas, soy sanadora, de Reconexion, y vidente, y siento una gran alegría , al ver que cada vez somos más, los que estamos Recordando. Un abrazo de corazón

Excelente método hacia tiempo estaba buscando algo como esto desde constelaciones familiares pero no sabia como hacerlo. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *