Cómo Encontrar Tu Misión en la Vida y Prepararte Bien para Poder Realizarla

Cómo encontrar tu misión en la vidaEncontrar nuestra misión en la vida y conseguir realizarla no siempre es fácil, ¿verdad?

A veces, por ejemplo, sentimos que tenemos que hacer una determinada tarea en esta vida, pero no acabamos de ver exactamente cuál es. Tenemos la fuerte sensación de que hay algo que hemos venido a hacer aquí, pero no sabemos el qué.

Otras veces, en cambio, sí vemos clara nuestra misión, pero no encontramos la manera de llevarla a cabo. Como si hubiera un obstáculo que nos impidiera avanzar.

Y nos desanimamos.

Mucho.

Sentimos que algo estamos haciendo mal.

Y que la vida no está de nuestro lado.

Pero esto no es cierto. En absoluto.

Lo que pasa es simplemente que hay un factor que a menudo olvidamos: el tiempo.

Todo necesita el lugar adecuado y el momento adecuado para suceder. Y nuestra misión en la vida no es una excepción.

Si aún no ves clara tu misión (o si la ves clara pero aún no puedes realizarla), lo más probable es que sea simplemente una cuestión de tiempo. No es que lo estés haciendo mal ni que el universo esté en tu contra.

Simplemente aún no ha llegado el momento.

La Importancia del Momento Adecuado

Para entender bien por qué es tan importante que llegue el momento adecuado, te pongo un ejemplo. Imagínate que estás sentado en tu sofá y que quieres coger un libro que está a unos tres metros de ti. De momento, no puedes hacerlo, ¿verdad? Si quieres coger el libro, tienes que desplazarte hasta situarte a su lado; si no, no llegarás.

Es decir, tienes que estar en el punto correcto del espacio para poder coger el libro. Desde cualquier otro punto, no podrás hacerlo.

Pues con el tiempo pasa exactamente lo mismo. Aunque estamos acostumbrados a verlos como cosas diferentes, el tiempo y el espacio son exactamente lo mismo. Los científicos ya hace tiempo que lo han descubierto: no existen el espacio y el tiempo por separado, sino una unidad llamada espacio-tiempo.

Esto significa que en el fondo nos movemos por el tiempo de la misma manera que nos movemos por el espacio. El tiempo en realidad es un lugar, y nos desplazamos por él igual que nos desplazamos por el espacio. Cuando decimos que “han pasado X años”, lo que ha pasado realmente es que nos hemos desplazado X años hacia adelante en la dimensión del tiempo.

Si tenemos esto en cuenta, se ve claro que, de la misma forma que sucede con el espacio, hay cosas que sólo podemos hacer si estamos en un punto determinado del tiempo.

De la misma manera que tienes que andar unos metros para poder coger el libro, tienes que “andar” unos determinados meses (o años) para poder lograr algunos de los objetivos de tu vida.

Hay cosas que solo pueden pasar dentro de un año, y otras dentro de diez. Es una cuestión física.

Cómo Encontrar Tu Misión en la Vida

Así pues, en muchos casos, descubrir y llevar a cabo nuestra misión en la vida es simplemente una cuestión de tiempo. Tenemos que esperar a que llegue el momento adecuado.

Simplemente esto: esperar.

A día de hoy, no podemos hacer mucho más.

Para poder hacer lo que hemos venido a hacer, tenemos que situarnos en el momento adecuado del tiempo, pero esto, ahora mismo, no depende de nosotros. Si supiéramos controlar el tiempo, podríamos viajar hasta el momento oportuno (de forma similar a como viajamos por el espacio). Pero la mayoría de nosotros aún no sabemos hacer algo así.

Así que nos toca esperar. Tan fácil (y tan difícil) como esto.

Qué Hacer Mientras No Encuentras Tu Misión en la Vida

Así pues, una de las claves para encontrar nuestra misión en la vida es simplemente saber esperar.

Pero saber esperar bien no es simplemente dejar que vaya pasando el tiempo y ya está. Hay bastantes cosas por hacer mientras esperamos. Podemos aprovechar mucho el tiempo.

Por ejemplo, imagínate que trabajas en una oficina y que necesitas un ordenador para llevar a cabo tus tareas. Pero un día se estropea, y te dicen que tardarán unos días en arreglarlo. No saben cuántos, así que estarás un tiempo indeterminado sin poder hacer tu trabajo. ¿Qué puedes hacer en un caso así?

Pues lo primero es simplemente esperar. Necesitas el ordenador y no lo tienes, y no depende de ti que esté listo antes. Así que te toca esperar.

Lo segundo (y seguramente lo más difícil), es tener paciencia y tomárselo con calma. Y, si es posible, intentar disfrutar de la pausa. Es muy fácil que te estreses, porque seguramente pensarás en el trabajo pendiente que tienes, pero no puedes hacer nada, así que lo mejor es intentar relajarse. Cuando llegue el ordenador tendrás que volver a trabajar, así que intenta disfrutar del momento. Es como si estuvieras de vacaciones.

Lo tercero es estar atento. Te han dicho que el ordenador tardará unos días, pero no saben cuántos, así que tienes que estar atento. Puedes relajarte y disfrutar, pero no puedes olvidarte de todo e irte a la otra parte del mundo, porque en cualquier momento te puede llamar.

Y por último, puedes aprovechar el tiempo para formarte y prepararte para hacer aún mejor tu trabajo: leer algún libro que tenías pendiente, hacer algún curso que creas que te puede ir bien, etc. Así, cuando llegue el ordenador, estarás aún más capacitado que antes.

Pues todo esto es lo que puedes hacer mientras no llega el momento de hacer tu misión.

Primero, esperar.

Luego, intentar tener paciencia y disfrutar de esta etapa de tu vida. De momento, estás medio de vacaciones, así que intenta disfrutarlo lo más posible.

En tercer lugar, escucha muy atentamente. Irán apareciendo señales y “coincidencias” que te marcarán el camino, pero tienes que estar atento para verlas con claridad. Así que intenta relajarte y disfrutar, pero no dejes de escuchar a tu intuición ni de estar atento a las señales que aparezcan en tu vida. En cualquier momento te pueden “llamar”.

Y, por último, puedes aprovechar para prepararte. Es posible que necesites algún tipo de preparación para llevar a cabo tu misión, así que puedes aprovechar el tiempo: aprender de todo lo que te pase durante este periodo, leer libros, hacer cursos, etc. Déjate llevar por tu intuición, e intenta enriquecerte al máximo.

Aunque a menudo no lo parezca, esta es una etapa muy hermosa de la vida. Es una etapa de preparación y crecimiento, y vale la pena intentar aprovecharla y disfrutarla.

Además, este periodo también forma parte de tu misión, así que en el fondo ya la estás haciendo ahora.

Y la estás haciendo muy bien.

49 respuestas a «Cómo Encontrar Tu Misión en la Vida y Prepararte Bien para Poder Realizarla»

necesito ayuda desesperadamente mi novio me golpeo me dejo por otra y me dejo vacia no se que hacer quiero paz y calma en mi alma ayudame ya nose ni quien soy no recuerdo que me hacia sentir feliz me siento muy mal ayudame

Anita no se te olvide que tienes todo lo necesario. La gente no lo sabe pero realmente no necesitas nada mas que a ti. Si comprendes esto te dejara de doler el desplante de tu exnovio y empezaras a sentir que tiene un desconocimiento de la vida bastante grande. Sentirás lastima por el ya esta perdido. No pierdas ni un minuto y no mantengas en tu vida a quien te aleja de tu centro. Te deseo mucha suerte en tu aprendizaje y aprovecha esta experiencia.

muy cierto que algunos no hemos encontrado o descubierto si estamos desarrollando nuestra mision, entonces espero y descanso «haciendo adobes (ladrillos)» como decimos en Mexico, para entender el para que estoy aqui en este mundo. Gracias por este excelente articulo.

Jan: Gracias por tus aportes para que muchos de nosotros sigamos el camino del crecimiento del Ser.
Que la Fuerza ,la Luz y elAmor siempre te acompañen

Muchas gracias Jan,
Es un placer leerte, y tus palabras siempre me ayudan a volver al camino si me he perdido un poquito por falta de paciencia…Gracias por poner tu corazón y tu tiempo en esto…
Gracias por Ser y estar.
Un abrazo

Gracias a ti Ester. Tener paciencia es la parte más difícil, ¿verdad? Yo creo que a casi todos nos cuesta bastante, pero es una de las claves para encontrar nuestro camino. Un abrazo!

Gracias a ti Katalenia. Yo creo que somos muchos los que nos encontramos en esta situación. Pero poco a poco, con paciencia, vamos encontrando nuestro camino, ¿verdad? Un abrazo!

«La sonda New Horizons logró su mayor aproximación a Plutón luego de una jornada de 3.000 millones de millas»
«A una velocidad de más de 49.300 km/h, luego de un viaje de 5.000 millones de kilómetros, New Horizons pasó a solamente 12.430 km de Plutón…»

He dado seguimiento a esta noticia y me llamó la atención que en un momento determinado del viaje la sonda entró en un periodo de invernación donde esperó «pacientemente» hasta que de nuevo las condiciones fueran las apropiadas para seguir su misión.

Cualquier semejanza con nuestras propias vidas no es pura coincidencia ¿no les parece?

Jan, gracias por compartir tu experiencia, conocimiento e investigación con nosotros; en realidad eso es parte del crecimiento del ser humano, compartir con amor. Bueno esta lectura es un gran aporte para mi, a pesar de no ser una persona joven y haber trabajado en mi profesión, y hoy día no quiero saber nada de ella, me he dedicado a buscar mi talento, que consideró no es lo que estudie y ejercí profesionalmente. Pero me tranquilizo un poco nunca es tarde y si he aprovechado el tiempo.
Mil gracias por esa información tan constructiva, y deseo seguir recibiendo información de esta naturaleza.

Jan,

hoy encontré mi momento adecuado para felicitarte de nuevo. Again, touché con tu post.
Te envío un fuerte abrazo desde México y mucha energía positiva. Sigue regalando conocimiento a todos los que te seguimos. Gracias.

Muchas gracias por el artículo,que recomiendas hacer si estas en un trabajo que no te gusta ni te mueve y te tiene estancado desde hace mucho y además ya experimentas un bloqueo que ya ni sabes que talentos tienes,mencionas prepararte mientras esperas,pero si estas a ciegas, desorientado por completo,en que te vas a preparar si no sabes ni para donde dirigir tu vida?

Tienes toda la razón, Antonio, si estás a ciegas y no sabes hacia dónde ir, no puedes prepararte. En este caso, el primer paso es descubrir tu camino. Y para lograrlo, el mejor método que conozco es escuchar a tu corazón. Y aquí también hay que tener paciencia y esperar, porque muchas veces la respuesta no llega en dos días. Pero si escuchas bien, al final llega.

Un cálido abrazo,
Jan

Muchas gracias Jan. Me he sentido retratado en tu artículo: Hace años sentí que tenía una misión en esta vida, pero hasta que no pasaron varios años no supe cuál era realmente. Una vez me encontraba en el campo y unos seres me dijeron cuál era esa misión: cambiar este mundo. Desde entonces mi vida está llena de obstáculos, y cuesta mucho mantener la vibración del amor las 24h del día. Es verdaderamente un reto, como decías en otra ocasió.
Un abrazo!

A mí también me cuesta mucho mantener la vibración alta 24h al día. De hecho, no lo consigo ni la mitad 🙂 Pero creo que hay que intentarlo. Este es el reto, sí. Un abrazo!

Hola, muchas gracias por todas tus publicaciones. En verdad me parecen increibles todas las cosas que dices, son tan maravillosas. En especial esta vez, me llamo mucho la atencion que mencionas acerca de señales que iran apareciendo. Me ha sucedido, en el pasado tambien pero no sabia distinguirlas hasta hace varios meses atras. Queria preguntarte tambien, ultimamente he visto varias veces informacion de la gnosis. Pero hay quienes dicen que no es buena y quisiera saber tu opinion.

Muchas gracias a ti Vieney. Me alegro mucho de que hayan empezado a aparecer las señales. Siempre aparecen tarde o temprano cuando escuchamos pacientemente.

Y sobre la gnosis, pues he oído hablar de ella, pero la verdad es que no conozco los detalles, así que no te puedo decir nada sobre este tema.

Un abrazo!
Jan

¡Qué agradable sorpresa que tu blog se haya cruzado en mi camino! ¡Qué maravilla encontrar a alguien que plasme estas ideas, que las exprese de esta forma sencilla y amorosa!
Gracias, Jan. Apenas he empezado a leerte y sé que seguiré leyéndote porque he sentido un click, algo ha encajado en mi interior.
Me he sentido en calma y no dejo de sonreír.
Claro que sí, mi momento está llegando…
Un abrazo

¡Te digo lo mismo Paloma! He visitado tu blog y me lo he leído casi entero! También sin dejar de sonreír y de sentirme muuuy identificado 🙂 Me encanta la fuerza que transmites!

Wow! Hacia mucho tiempo ( DEMASIADO) que no leía una mente tan interesante. Gracias! Estoy completamente enganchada a tu blog. Me tiene fascinada.

Gracias por compartir, y acompañarnos en este maravilloso viaje llamado vida que es facil decir pero no tanto llevarlo a cabo xq no lo ponemos nosotros solos escabrozo a veces y pues cada quien a su paso
pero acompañados es muchisimo mejor
GRACIAS

Creo que es súper importante eso que dices del tiempo y casi nadie lo aborda . Todos te dicen que tienes que encontrar YA tu misión de vida . Cuando eso es algo que va a llegar en el tiempo perfecto , que definitivamente no es impositivo . Es un equilibrio entre esperar y estar atento , y sobretodo fluir

Tengo 67 años y la sensación de que ya da todo igual, no sé qué hacer con mi vida ni tengo la fuerza ni física ni moral para intentarlo. Soy creativa , escribo, pinto,leo, mejor dicho, voy abandonando poco a poco estás facetas, puede ser grande en cualquiera de ellas y deje pasar el tiempo y ahora lo intento pero no soy constante, me pasó horas sola y en mi mundo interior, apenas tengo amigos y mi familia no me llena. He perdido la capacidad de amar, y lo peor es que me cuesta salir de mi estado de » confor» me estoy paralizando y lo acepto con resignación. Soy distinta a la Mallorca de la gente, los demás me admiran o me ignoran y yo estoy en tierra de nadie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *