Hoy hablaremos de cómo activar la glándula pineal.
Esta es una expresión que se usa mucho últimamente, pero, ¿qué significa exactamente? ¿Y por qué es importante?
Hoy profundizaremos en este tema.
La glándula pineal es un punto muy importante de nuestro cuerpo. Es una puerta a un nivel de conciencia mucho más elevado.
Y cuando queramos la podemos abrir.
Qué Es la Glándula Pineal
A nivel fÃsico, la glándula pineal es una glándula situada en el centro de nuestro cerebro que genera algunas hormonas necesarias para nuestro funcionamiento biológico. Pero aparte de esta función biológica, tiene otra función más sutil, que es la que comentaremos hoy.
Para comprender bien esta otra función, primero tenemos que hablar de tres puntos muy importantes que hay en nuestro cuerpo. La glándula pineal no trabaja sola, y para comprenderla bien a ella, tenemos que conocer también a sus compañeros. Son los siguientes:Si hace tiempo que visitas el blog, es posible que ya conozcas estos puntos. He hablado de ellos varias veces. El punto (3) es la glándula pineal.
Los tres puntos están situados en el eje del cuerpo, a la altura del entrecejo. AsÃ:La diferencia entre ellos es que el punto (1) está en la parte frontal de la cabeza, el punto (2) en la parte posterior y el punto (3) en el medio.
La Función de Estos Puntos
La caracterÃstica principal de la glándula pineal, y el motivo por el que es tan especial, es precisamente que está situada en el punto medio entre los puntos (1) y (2). Asà que primero hay que explicar estos dos puntos antes de hablar del (3).
Estos puntos están explicados en detalle en este artÃculo, pero resumiéndolo, el punto (2) es el punto por donde entra en nosotros la luz divina original de donde venimos. Es nuestro punto de conexión con la Fuente Original. Si centras tu atención en este punto, verás que es un punto de conciencia pura. En él no hay formas, solo luz.
El punto (1), en cambio, es todo lo contrario. Es el punto de las formas. Es el punto donde nuestra conciencia se hace más densa y estrecha, y aparecen las sombras.
Estas diferencias entre los puntos (1) y (2) las puedes comprobar por ti mismo con relativa facilidad. Solo tienes que centrar tu atención en ellos y mirar cómo te sientes.
En primer lugar, centra tu atención en el punto (1). Y fÃjate en cómo te sientes.
Y luego haz lo mismo con el punto (2). No hace falta que lo toques ni que hagas nada en especial, solo centrar tu atención mental en esa zona de tu cabeza. ¿Cómo te sientes ahora?
Si no lo has hecho nunca, al principio puede costar un poco, pero enseguida verás que la diferencia es enorme. Al centrar tu atención en el punto (1), te sentirás denso y pesado, y probablemente preocupado. En el punto (2), en cambio, te sentirás mucho más ligero, puro y lleno de paz.
El punto (1) es el punto del mundo fÃsico, con todo lo que ello conlleva.
El punto (2) es el punto de la fuente original.
(Por esta razón, el punto (2) tiene un gran poder curativo y de expansión de conciencia. Tienes más información sobre esto aquà y aquÃ).
La Función de la Glándula Pineal
Una vez entendemos los puntos (1) y (2), podemos hablar de la glándula pineal, que es el punto (3): el punto intermedio entre los puntos (1) y (2).
Nosotros, como seres humanos, tenemos una parte densa y una parte sutil. Somos parte luz pura y parte materia. Por esta razón tenemos los puntos (1) y (2) en nuestro cuerpo. En el punto (2), la luz original de la Fuente entra en nosotros. Y en el punto (1), esta luz se hace estrecha y se condensa. AsÃ:Esta capacidad de condensar la luz es la que nos permite crear en el mundo fÃsico. Si no tuviéramos el punto (1), no podrÃamos crear nada. SerÃamos luz pura sin ninguna forma.
El problema es que nos hemos centrado demasiado en el punto (1) y hemos olvidado lo demás. Si te fijas, en nuestro dÃa a dÃa, estamos casi siempre centrados en el punto (1). Por esto fruncimos el ceño cuando nos concentramos. Pensamos desde el punto (1) y observamos el mundo desde el punto (1). Y por esto vivimos con un nivel de conciencia tan limitado.
Por otro lado, tampoco serÃa positivo centrarnos exclusivamente en el punto (2). En este punto hay mucha paz y mucha luz, pero no hay creación. Si solo existiera el punto (2), no existirÃa nada que tuviera forma.
Y esta es la razón de ser de la glándula pineal. El punto (3) es un punto donde hay suficiente luz para vivir con un nivel de conciencia elevado y, al mismo tiempo, la luz es suficientemente densa como para poder crear formas con ella.
El punto (3) es el punto de equilibrio entre la luz pura y la materia. Es el punto de equilibrio entre nuestra parte humana y nuestra parte divina.
Cómo Activar la Glándula Pineal
La función de la glándula pineal es ser un punto de conexión entre nuestra parte divina y nuestra parte fÃsica. Y activar la glándula pineal significa activar esta conexión: vivir en la Tierra como seres fÃsicos y, al mismo tiempo, estar conectados con la luz original de donde venimos.
Una manera de conseguirlo es centrarnos mentalmente en el punto (3) y aprender a vivir desde allÃ: alejarnos del punto (1), que es donde estamos ahora, y dirigirnos hacia el punto (3).
Como todo, requiere un poco de práctica, pero la idea es muy simple. El primer paso es fijarte que hay un punto desde el cuál observas el mundo que te rodea, y tomar conciencia de dónde está este punto. ImagÃnate que tu cuerpo es una torre y que tú eres un pequeño vigilante que observa el mundo desde ella. ¿En qué punto exacto de la torre estarÃa este vigilante? ¿En qué punto exacto está el centro de tu conciencia?
Si haces este ejercicio, verás que seguramente tu conciencia está centrada cerca del punto (1). No está en las rodillas, ni en la barriga ni en los brazos. Está en la parte superior de la cabeza, un poco hacia adelante.
Pero este centro de conciencia se puede mover. Puedes desplazar tu centro de conciencia y llevarlo a otros lugares. Y para activar la glándula pineal hay que hacer exactamente esto: mover el centro de conciencia hacia el punto (3). ImagÃnate que el pequeño vigilante puede moverse libremente por tu cabeza, y ve hacia el punto (3).
Aparte de ir hacia el punto (3), también puedes ir hacia el punto (2) si quieres. El punto (2) tiene un gran poder sanador y revitalizador, y va bien visitarlo de vez en cuando. Pero la mayor parte del tiempo, seguramente estarás más cómodo en el punto (3).
Un paso que suele ayudar mucho en este proceso es relajar la frente. Durante tu dÃa a dÃa, fÃjate si vas con la frente tensa. Y, en caso afirmativo, relájala tanto como puedas. Tener la frente tensa es un sÃntoma claro de que estamos centrados en el punto (1).
A medida que te acostumbres a estar más y más tiempo centrado en el punto (3), tu glándula pineal se irá activando y se fortalecerá la conexión entre tu parte humana y tu parte divina.
Este es un proceso muy transformador, porque cambia completamente nuestra manera de ver el mundo. Al activar la glándula pineal, pasamos a mirar la vida desde una perspectiva más amplia y con más información.
Es como encender una luz dentro de nuestra mente.
Y todo se ve más claro cuando se enciende la luz.
Un gran abrazo,
Jan
39 respuestas a «Cómo Activar la Glándula Pineal y Conectar con la Enorme Luz que Hay en Ti»
No me quedo muy claro como activar la glandula pineal me gustarÃa Jan que me explicaras un poco mas sobre este tema
gracias
Hola Cristy,
Es verdad que puede parecer un poco confuso al principio. Pero la idea es muy simple: solo tenemos que centrar nuestra atención en el punto (3), y vivir centrados en este punto.
Un abrazo,
Jan
buen dÃa Jan realmente queremos que los demás aprendan y hay veces que olvidamos expresar lo que queremos para que lo pueda entender un niño de 5 años que dios te bendiga que el cosmo siempre este en perfecta sincronÃa con tu ser
Excelente, gracias.
Jan! Estupendo como lo has explicado, qué gusto! He ido probando a medida que leÃa y si, estoy en el punto 1 .
Desde ya voy a tratar de conseguir tu propuesta .Todo sea por la luz,la paz y la tranquilidad de espÃritu, cuerpo y mente.
Muchas gracias y encantada como siempre con tus aportes.
Un abrazo
Natalia
Lo voy a poner en práctica para hacer registros! Debe de ser muy útil?
Buen dÃa, muy agradecido. Saludos.
Me cuesta ir al punto 3, aún que si sentà la tensión en el punto uno y algo distinto en el punto 2
Gracias por el post ¡
Una vez logramos activarla, perdura la activación en el tiempo o hay que mantener siempre el ejercicio para lograr mantener sus efectos
Mil gracias
Hola Ricard,
La idea es mantenernos centrados en el punto (3) y vivir desde allÃ. Al principio puede parecer raro, pero con la práctica se vuelve natural. Si volvemos al punto (1), la conciencia vuelve a estrecharse.
Un abrazo,
Jan
Muchas gracias
Gracias por tanta generosidad.
Muchas gracias, Jan. Curioso, cómo se siente el cambio de densidad de un punto a otro. Toca entrenar. Abrazo
Excelente información . Muchas gracias!
Excelente ejercicio JAN, sólo tengo una pregunta, por cuánto tiempo debo concentrarme en el punto 3 ?
Hola Jorge Alberto,
Cuanto más tiempo mejor. La idea es cambiar el centro de nuestra conciencia. Cuanto más tiempo estemos en el punto (3), más se ampliará nuestra conciencia.
Un abrazo,
Jan
HabÃa oido hablar de la glándula pineal pero desconocia esto. Que maravilla. Te doy las gracias, GRACIAS GRACIAS
Gracias Jan, muy bien explicado. Estoy ya practicando estar en el punto 3.
Bendiciones
Hola, querÃa comentar mi experiencia. Hace unos dÃas estuve con ataques de ansiedad, nervios, llantos, por un asunto con una persona muy cercana a mÃ. Vengo asà hace un par de años, en realidad, sabiendo que tenÃa que mejorar pero sin lograrlo. Y alguien me comentó sobre la activación de esta glándula, que habÃa seminarios y no sé qué. Cómo no sabÃa qué era, lo googleé y encontré un artÃculo que hablaba de que se podÃa activar simplemente imaginando que en el interior de nuestra cabeza se prendÃa una lamparita… Lo hice sin mucha concentración, en realidad, pero no sé si fue a causa de esto o qué, pero mi perspectiva hacia todos mis problemas cambió por completo, recordé cómo comenzó todo, y que la razón de mi sufrir era no poder aceptar las realidades que me tocaron vivir ni tampoco poder aceptar a la persona que me acompaña en este momento. Y me inundó una gran aceptación, paz y amor, si hasta me costó dormir porque estaba como drogada. Lloré de la emoción, esto era algo que hacÃa tiempo venÃa percibiendo intelectualmente pero no podÃa asimilarlo, no podÃa comprender la lección… Asà que sÃ, me parece que este ejercicio tan sencillo puede ser significativo. Y qué «casualidad» que a los dÃas de haberlo hecho Jan Anguita haya publicado sobre esta glándula, dándome aún más herramientas. ¡Muchas gracias!
Muy interesante, gracias Jan, un saludo
Madre mÃa !!! Toda la vida he sido consciente de frucir el ceño constantemente. Al despertar por la mañana ya siento una gran tensión en el entrecejo. Y yo que pensaba haber evolucionado mucho….
Graciassss por enseñarnos
Excelente y muy bien explicado. HabÃa oÃdo sobre la glándula pero nunca una explicacion tan sencilla.
Una pregunta ¿da igual si te lo imaginas en el lado izquierdo o en el derecho ?
Hola Marta,
Los tres puntos están en el eje del cuerpo. Ni en la derecha ni en la izquierda, en el medio 🙂
Un abrazo,
Jan
¿Quieres decir que está dentro del craneo?
SÃ, está dentro del cráneo.
Pero puede ser Jane que al contactar al el punto 3 ( o sea la pineal) se sienta calor sobre a piel en la region temporal ( en mi caso derecha)
Hola Marta,
Los tres puntos están en el eje del cuerpo. Ni en la derecha ni en la izquierda, sino justo en el medio.
Un abrazo,
Jan
Hola, buenas tardes.
He leÃdo con mucha atención el artÃculo sobre la pineal y agradezco mucho los aportes.
Me gustarÃa mencionar el hecho de que, anatómicamente, la localización mostrada (punto 3) no se corresponde con la de la epÃfisis cerebral, sino más bien con la de la hipófisis-hipotálamo, situadas en la silla turca del esfenoides, por detrás del quiasma óptico (donde se entrecruzan los nervios ópticos).
La glándula pineal anatómicamente se ubica muy bien trazando una lÃnea recta que vaya desde la coronilla hasta la base del cráneo y otra partiendo el entrecejo hasta el final del cráneo. Donde ambas lÃneas se tocan, voilà , la pineal.
De todas formas y por favor ruego respuesta a esta duda: quizás la cuestión sea más sutil y la localización exacta carezca de importancia y lo relevante sea la intención puesta al dirigir la atención, si? no?
Mil gracias por leerme y feliz dÃa!
Hola Mag,
Asà es, el punto exacto de la glándula fÃsica no es lo más relevante. En realidad, lo que importa es la linea que va desde el entrecejo hasta la parte posterior de la cabeza. Podemos mover el centro de nuestra conciencia a lo largo de esa linea, y cuanto más atrás vayamos, más se expande nuestra conciencia. Y en el punto medio hay un nivel de conciencia medio que es muy interesante de cara a la creación.
Un abrazo y feliz dÃa igualmente,
Jan
SerÃa el punto de la barrera pre Consciente de Freud. Atrás estarÃamos en terrenos del inconsciente. Justo el punto 3 nos conecta con la realidad y nos permite sobrevivir a la pura energÃa. Al terreno de la psicosis
He probado poco aun. Pero es cierto que si te centras en el punto 2, obtienes relajación. Y el punto tres te da una visión distintas de las cosas.
Muchas gracias !!!!
Hola Jan! es interesante esto de la Glándula Pineal, la verdad yo se poco o nada de estas cuestiones, he estado aprendiendo contigo gracias a tus artÃculos, y bueno buscando un poco más de información sobre la activación de la Glándula pineal, me encontré con que existen algunos «riesgos» al activarla, será esto cierto? (ejemplo: obviamente la conciencia se despierta y te das cuenta de muchas cosas que antes no, por lo tanto te vuelves más criticona hacÃa los demás y cosas asi) muchas gracias por leerme y ojalá me puedas aclarar un poco más, abrazo para ti! 🙂
Hola Delia,
Es un tema delicado, pero para mà ampliar nuestra conciencia no es arriesgado, lo realmente «arriesgado» es vivir con la conciencia baja. Todo el dolor del mundo viene de conciencias bajas.
Lo que sà es cierto es que el proceso de ampliar la conciencia puede producir algunas incomodidades. Es parecido a cuando tenemos una habitación muy sucia y decidimos limpiarla: el proceso no siempre es agradable. Pero es positivo.
Esto sÃ, es un decisión muy personal, que cada uno deber tomar por su cuenta.
Un gran abrazo,
Jan
Holaaa Jan mi hijo tiene un quiste justo en la glándula pineal de un centÃmetro, tiene grandes problema de impulsividad y desestabilización emocional , su energÃa puede verse truncada por esta razón?
Mil gracias por este articulo Jan. Fabuloso. Estos dias intentava vivir desde el punto 2 pero no me convencia. Era como estar desconectado de la realidad fÃsica a lo mejor?
Desde el punto 3 és una pasada. Da gusto. Otra vez mil gracias leerte.
la verdad he practicado formas de activar la pineal pero nunca habia estado centrado en el punto 3 y fue inmediato como cambio mi perspectiva de ver las cosas. gratitudes para jan ok.
muchas gracias por la informacion ya que no teniamos un punto especifico donde centrar nuestra atencion de acuerdo a nuestro proceder. congratulaciones
GRACIAS POR AYUDAR
COMO DESARROLLAR CONCIENCIA ESPIRITUAL
Con el patinete eléctrico
1- velocidad aconsejable 20 kms
2- aceleraciones suaves y progresivas, igual máxima comodidad y seguridad
3- ceder el paso a todos los peatones posibles en tú trayecto, igual a máximos actos de conciencia
4- agradece a los conductores que te ceden el paso, igual a educación espiritual
5- tu relajación y evolución será progresiva a más tiempo más actos de conciencia, igual a pura inteligencia.